logotype-antsroutelogotype-antsroutelogotype-antsroutelogotype-antsroute
  • Soluciones
      • POR INDUSTRIA

      • solution-livraison-12Entrega de última milla
      • solution-intervention-13Servicio en terreno
      • solution-sante-13Salud a domicilio
      • Descubre AntsRoute
        Recibe una presentación gratuita de todas nuestras funciones.


        Pedir una demo >
  • Por qué AntsRoute
      • SUS DESAFIOS

        • hausse-productivite-antsroute-01Crecer su negocio
        • engager-equipes-antsrouteMotivar sus equipos móviles
        • fidelite-client-antsrouteFidelizar sus clientes
        • Simplifier-administratif-antsrouteSimplificar la gestión administrativa
      • FUNCIONES

        • construction-tournee-antsrouteGestión de rutas
        • experience-client-08Gestión de equipos de campo
        • app-equipes-terrain-08Experiencia del cliente
        • app-equipes-terrain-07Sitio de reservas
    • Logística sostenible
      Descubre cómo AntsRoute te ayuda a alcanzar tus objetivos de RSC.


      Más información >
  • Precios
  • Recursos
      • Columna de recursos
        • Blog
        • Nuestros clientes
        • Centro de ayuda
        • API y desarrolladores
        • INTEGRACIONES

          WooCommerce
          Prestashop
          Odoo
          Zapier



          Todas las integraciones >
  • Empresa
      • Sobre nosotros
      • Socio
      • ¿Alguna pregunta? Contacto con nosotros >
  • ES
    • English
    • Français
    • Deutsch
    • Italiano
    • Nederlands
  • Prueba gratis
  • Entrar
✕

Restaurantes y catering: 5 motivos por los cuales la externalización de la entrega no es una ventaja

8 febrero 2022
Categories
  • Entrega
  • Solución
Tags

Blog > Entrega > Restaurantes y catering: 5 motivos por los cuales la externalización de la entrega no es una ventaja

Restaurantes y catering: 5 motivos por los cuales la externalización de la entrega no es una ventaja

Publicado en 8 febrero 2022 • Lectura: 6 min read

El reparto de comida a domicilio aumentó de manera considerable durante la pandemia mundial que vivimos, debido a las cuarentenas y restricciones de aforo en los restaurantes. Sin embargo, todo apunta a que este cambio se está implementando de manera duradera.

Cada vez son más los españoles que reciben comida a domicilio. A veces, los restaurantes y catering intentan implementar un modelo interno de entrega y gestionan ellos mismos, los pedidos. AntsRoute te recuerda 5 parámetros imprescindibles para el buen desarrollo: gestión de flujos, comunicación, satisfacción del cliente, zona de reparto y también la rentabilidad de la entrega.

Índice de contenidos

  1. Controla los diferentes flujos de pedidos
  2. Comunicarse con los clientes, desde la realización del pedido hasta la entrega
  3. Tienes bajo control la calidad de la satisfacción del cliente
  4. Elige tus clientes y tus zonas de entrega
  5. Organizar tus entregas puede resultar más rentable

Los restauradores ya pueden planificar las entregas de comida a domicilio. Para estos profesionales, es una garantía de fidelidad de la clientela. Este método también garantiza una mayor rentabilidad.

1. Controla los diferentes flujos de pedidos

Las plataformas imponen a los restaurantes, con quien tienen acuerdos, poner a disposición la comida en media hora. Según la disposición de tu local, los miembros de tu equipo, este imperativo provoca varios inconvenientes:

  • El flujo de los repartidores, más o menos discretos, puede molestar a los clientes comiendo en el restaurante.
  • En los momentos de apuro, los pedidos pueden interferir en la organización del trabajo en cocina, y alargar el tiempo de espera de los clientes comiendo en sala.
  • Las plataformas imponen un plazo de validación antes de modificar la carta. Varios restaurantes se ven obligados a aumentar las existencias para asegurar el buen funcionamiento de su negocio y poder respetar sus compromisos con las plataformas.

A cambio, la planificación interna de entrega permite una gestión más serena de los flujos. Puedes por ejemplo modificar en línea y de manera instantánea tus menús en función de las existencias. También puedes definir los plazos de entrega, optimizando tus recursos disponibles cada día, tanto con los vehículos como con los empleados. La mayoría de los restaurantes y catering que gestionan ellos mismos las entregas, aceptan los pedidos hasta el día anterior, lo que favorece la gestión de existencias y la gestión del personal.

2. Comunicarse con los clientes, desde la realización del pedido hasta la entrega

Otra ventaja de repartir tu mismo la comida de tu restaurante, es la posibilidad de comunicarte con tus clientes sin intermediario. Un software de optimización de ruta como AntsRoute te permite mandar automáticamente por email o SMS:

  • Una confirmación del plazo de entrega el día anterior.
  • Una notificación cuando el repartidor está de camino hacia tu casa.
  • Un mensaje en caso de retraso o imprevisto.
  • Una invitación con el enlace de evaluación, para incitar a tus clientes a dejar un comentario positivo, etc.

Si te comunicas directamente con el consumidor, la imagen de tu empresa solo depende de ti. Tu flota de vehículos con el logotipo de la empresa y el uniforme de tus empleados son vectores esenciales a tu marca, al igual que los envases de tus productos.

Puedes elegir tu propia política comercial: marketing operativo, descuentos personalizados, descuentos en caso de suscripción o de entrega frecuentes, etc.

Enlace para reprogramar una entrega y seguir a un repartidor enviado con AntsRoute.

Enlaces de AntsRoute para reprogramar una entrega y seguir a un repartidor.

3. Tienes bajo control la calidad de la satisfacción del cliente

Más allá de la comunicación, planificar tus entregas internamente permite ofrecer al consumidor una calidad de servicio desde la selección de los platos hasta la degustación.

  • Informaciones modificadas en tiempo real sobre la procedencia o la composición de los productos (identidad del productor, sello de calidad, ecológico, etc.).
  • Repartidor agradable y atento.
  • Cumplimiento del plazo de entrega prometido.
  • Buena disposición y estado de la comida a la entrega.
  • Uso de bolsas térmicas o consejos pertinentes a la hora de calentar el plato, etc.

Si los restaurantes de comida rápida son menos sensibles a esas preguntas, es diferente para los profesionales que se dirigen a una clientela más exigente. Si el restaurante quiere un servicio de entrega excelente, solo lo puede obtener gestionándolo con un programa de optimización exhaustivo como AntsRoute.

El módulo de análisis del software AntsRoute muestra estadísticas sobre las opiniones de los clientes después una entrega.

Análisis de las estadísticas de AntsRoute sobre las opiniones de los clientes que han recibido entregas.

4. Elige tus clientes y tus zonas de entrega

Las plataformas como Uber Eats o Glovo están muy presentes en las grandes ciudades, pero no existen en las ciudades pequeñas y zonas rurales.

Gestionar sus entregas aparece entonces como una solución para conquistar los sectores menos poblados, pero no menos rentable.

En la ciudad, como en los pueblos, se ofrecen varias opciones, en función de tus objetivos y tu política comercial:

  • Entrega tu comida en la zona habitual de tu restaurante o tu tienda para ofrecer un servicio más a tus clientes.
  • Amplía poco a poco tu sector de entrega analizando los datos de tu programa de optimización.
  • Opta por una zona de entrega larga, para satisfacer el cliente que quizás no se puede desplazar hasta tu restaurante, etc.
La interfaz de AntsRoute muestra las rutas optimizadas.

Optimización de rutas de entrega de comida en AntsRoute.

5. Organizar tus entregas puede resultar más rentable

La última configuración a estudiar es la rentabilidad de las entregas a domicilio. Externalizar tus entregas con una plataforma puede ser interesante económicamente si el número de pedidos es escaso. Si estás en fase de prueba o si las entregas representan un número muy bajo en tu facturación, internalizarlo no suele ser rentable.

En efecto, tendrás gastos adicionales que los restaurantes y catering deben estudiar con precaución: gasto de publicidad, reclutamiento, formación de empleados, compra y mantenimiento de vehículos, etc.

Para compensar esos gastos, podrás apoyarte sobre otras ganancias:

  • El aumento de tu margen, en efecto, ahorras el 20 o 30% de comisiones que pagas a las plataformas.
  • El descenso de alimentos desperdiciados porque anticiparás de manera más precisa tus existencias de productos frescos.
  • Atraes nuevos clientes, más jóvenes. En efecto, a los aficionados de comida a domicilio les interesa más el sabor de la comida y son menos sensibles al ambiente de un restaurante.
  • Puedes fidelizar tus clientes actuales que aprovechan tu comida de cualquier modo.

Planificar tú mismo las entregas de comida es rentable.

Cyprien Ripoteau, dueño d’Agapes Traiteur, un restaurante francés, comunica sobre los beneficios de optimizar el proceso de entrega.
«El programa AntsRoute optimiza nuestras entregas a diario desde hace más de un año. ¡Ganamos tiempo y dinero! No tenemos que gestionar las entregas, lo que nos permite aceptar más pedidos. Además, nuestros clientes tienen una franja horaria precisa en cuanto a la hora de entrega, lo que mejora la satisfacción del cliente.»
A largo plazo los clientes que piden a domicilio ante todo son clientes, en caso de venta o traspaso del negocio, hacen parte de tu cartera de clientes y de la valoración de tu negocio.

Con el fin de medir de manera más precisa la importancia de internalizar las entregas en tu negocio, te damos la oportunidad de probar el software de optimización de ruta durante 7 días. Pincha aquí para disfrutar de un período de prueba gratis y sin compromiso.

Optimice sus entregas de comida a domicilio

Prueba gratuita de 7 días | No se necesita tarjeta de crédito

Empezar – ¡Es gratis! Pedir una demo

Contenu

  • 1. Controla los diferentes flujos de pedidos
  • 2. Comunicarse con los clientes, desde la realización del pedido hasta la entrega
  • 3. Tienes bajo control la calidad de la satisfacción del cliente
  • 4. Elige tus clientes y tus zonas de entrega
  • 5. Organizar tus entregas puede resultar más rentable
Share

Related posts

6 mayo 2025

Cómo la inteligencia artificial está mejorando la logística del cuidado de los pacientes a domicilio


Read more
30 abril 2025

Los 7 principales desafíos de las entregas de último kilómetro (y cómo solucionarlos)


Read more
10 abril 2025

Cuidados a domicilio: costosos errores de planificación (y cómo evitarlos)


Read more
    • ¿Necesita ayuda?
      Contacte con nuestro equipo en el
      +33 (0)7 82 95 83 08
    •      
    • Soluciones
      • Entrega
      • Servicio en terreno
      • Salud
    • Producto
      • Gestión de rutas
      • Seguimiento de trabajadores de campo
      • Experiencia del cliente
      • Sitio de reservas
      • Logistica sostenible
      • Precios
    • Recursos
      • Centro de ayuda
      • API y desarrolladores
      • Blog
      • Nuestros clientes
      • Integraciones
    • Enlaces útiles
      • Optimización de rutas
      • Planificación para camioneros
      • Software de gestión de transporte
      • Software de optimización de rutas
      • Gestión de servicios de campo
      • Ventajas de optimización de rutas
      • Software de entrega en Madrid
    • Empresa
      • Sobre AntsRoute
      • Equipo de I+D
      • Socio
      • Contacto
      • Aviso legal –
      • Términos de servicio
      • Política de cookies
      • Política de privacidad