La carta de porte, el documento clave para los profesionales del transporte por carretera

La carta de porte internacional es un documento obligatorio para cualquier transporte de mercancías, desde o hacia un país que haya ratificado el Convenio sobre el Contrato de Transporte Internacional de Mercancías por Carretera (o CRM, la abreviación del título francés del convenio, Convention relative au contrat de transport international de Marchandises par Route). Algunos países, como Francia o Austria, también exigen una carta de porte local para determinadas operaciones, como por ejemplo el transporte de mercancías y las mudanzas.
Lee nuestra guía sobre este pequeño documento que puede ahorrarte muchos problemas en caso de disputas o inspecciones por parte de las autoridades.
Índice de contenidos
- ¿A qué profesionales les afecta la carta de porte?
- ¿Cuáles son las reglas para redactar una carta de porte?
- ¿Cómo obtener cartas de porte?
La carta de porte es un documento obligatorio para el transporte de mercancías. La carta de porte CMR electrónica garantiza una mayor eficacia. Para los profesionales del transporte por carretera, garantiza una trazabilidad óptima de las entregas.
¿A qué profesionales les afecta la carta de porte?
La carta de porte internacional es un documento cuyos términos son establecidos por la Convención sobre el Contrato para el Transporte Internacional de Mercancías por Carretera (CMR). Proviene del título francés de la convención, Convention relative au contrat de transport international de Marchandises par Route. Por eso también se le llama documento CMR.
Este acuerdo, firmado en Ginebra en mayo de 1956, entró en vigor dos años después.
Tipos de transporte sujetos al documento CMR
El Acuerdo de Ginebra afecta al transporte de mercancías por carretera con pago en uno de los siguientes vehículos:
- Vehículos
- Vehículos articulados
- Remolques y semirremolques
Este tratado también se aplica al transporte multimodal, donde al menos una parte del transporte se realiza por carretera. No obstante, quedan expresamente excluidos los transportes realizados en los términos de cualquier convención postal internacional, los transportes funerarios, así como las mudanzas.
Países en los que se aplica la Convención de Ginebra
Para determinar si este tratado se aplica, no importa donde se encuentren las partes. Solo son relevantes “el lugar de recogida de las mercancías y el lugar designado para la entrega, tal como se especifica en el contrato”. Si uno de los dos países – de partida o de llegada – ha ratificado el tratado, se aplicará de pleno derecho.
En 2022, 58 países han ratificado o firmado la Convención, según el estado oficial del tratado publicado por las Naciones Unidas. Los 27 miembros de la Unión Europea, así como Suiza, han ratificado el CMR.
La carta de porte nacional: posibles ajustes según el país
Si bien la carta de porte es requerida para algunos transportes internacionales, los países también pueden requerir “el uso de cartas de porte específicas sobre las mercancías transportadas, en operaciones de transporte totalmente limitadas a su territorio”. En otras palabras, la Convención de Ginebra establece reglas mínimas… pero nada impide que las autoridades exijan más a los transportistas que circulan por su territorio.
Por ejemplo, en Francia, el decreto del 9 de noviembre de 1999 referente a los documentos de transporte, especifica que la carta de porte debe ir a bordo de cualquier vehículo que realice:
- Un contrato de transporte de mercancías por carretera, ya sea nacional o internacional (Artículo 4).
- El transporte de muebles u objetos para empresas de mudanza (Artículo 6).
Por lo tanto, este requerimiento afecta solo a transportistas y empresas de mudanzas que realizan servicios para terceros. Si la empresa transporta mercancías por cuenta propia, bastará con contar con una factura, una solicitud de recogida o un albarán de entrega.
En Bélgica, la norma general es que la carta de porte CMR se use, independientemente de si el transporte es nacional ni internacional. También existen modelos específicos para mudanzas y transporte doméstico con una distancia de 50 km o menos. Si el vehículo en cuestión no cruza las fronteras de Bélgica, existen, no obstante, muchos casos de exención, según el tipo de vehículo utilizado, su estado de funcionamiento, el tipo de mercancías transportadas, etc.

La carta de porte es obligatoria para el transporte por carretera.
¿Cuáles son las reglas para redactar una carta de porte?
En teoría, la redacción de este documento puede ser responsabilidad de cualquiera de las partes involucradas (remitente, transportista o destinatario). En la práctica, casi siempre es el profesional encargado de realizar el transporte quien se encarga de estos trámites.
Información requerida en una carta de porte CMR internacional
No hay un formato específico impuesto para su redacción. No obstante, la Convención de Ginebra incluye 11 elementos obligatorios en su Artículo 6:
- La dirección y la fecha, teniendo en cuenta que se debe contar con este documento obligatoriamente antes de hacerse cargo del transporte de las mercancías.
- El nombre y la dirección del remitente.
- El nombre y la dirección del transportista.
- El lugar y la fecha de la recogida de la mercancía y el lugar designado para la entrega.
- La información de contacto del destinatario.
- El tipo de mercancías y el tipo de embalaje (pallets, paquetes, granel, etc.).
- El número de paquetes y sus marcas o números especiales.
- El peso de las mercancías o su cantidad.
- Los gastos relativos al transporte, incluyendo los gastos de portes, cargos suplementarios, derechos de aduana y otros cargos incurridos desde la realización del contrato hasta el momento de la entrega.
- Las instrucciones necesarias para la Aduana y otros trámites.
- Una declaración de que el transporte está sujeto, sin perjuicio de cualquier cláusula contraria, a las disposiciones de este Convenio.

Una carta de porte electrónica creada con el software AntsRoute.
¿Cómo obtener cartas de porte?
Para tus cartas de porte, puedes escoger entre documentos en papel o digitales. Los dos tipos están autorizados, tanto en Reino Unido como a nivel internacional.
Blocs NCR
Si prefieres el formato papel, algunas imprentas y empresas especializadas venden online blocs NCR diseñados para tus necesidades específicas:
- Fichas en formato nacional, europeo o internacional.
- Blocs personalizados con la información de tu empresa preimpresa.
- Bloc en blanco, por unidad, para un uso ocasional, etc.
Cartas de porte electrónicas
Por razones obvias, cada vez son más los profesionales que optan por usar las cartas de porte electrónicas, ya que muchos softwares especializados ofrecen esta funcionalidad. Entre ellos también se incluye nuestro software de optimización de rutas. Ahora AntsRoute también ofrece una solución de notas e-CMR. Esta plantilla incluye por defecto toda la información requerida para el transporte de mercancías desde o hacia un país que haya ratificado la Convención de Ginebra. Gracias a un sistema inteligente de campos personalizados, esta plantilla puede adaptarse fácilmente a todas tus necesidades específicas:
- Servicios de mudanzas.
- Envíos nacionales a otro país europeo o del Magreb.
- Designación personalizada de las mercancías transportadas.
- Aviso legal o referencia a tus condiciones generales, etc.
Disponible directamente desde la aplicación móvil de AntsRoute, nuestro sistema de carta de porte electrónica ya está disponible en francés, inglés, alemán y español. ¡Pronto estará disponible en italiano!
Prueba gratuita de 7 días | No se necesita tarjeta de crédito
Contenu
- ¿A qué profesionales les afecta la carta de porte?
- Tipos de transporte sujetos al documento CMR
- Países en los que se aplica la Convención de Ginebra
- La carta de porte nacional: posibles ajustes según el país
- ¿Cuáles son las reglas para redactar una carta de porte?
- ¿Cómo obtener cartas de porte?
- Blocs NCR
- Cartas de porte electrónicas