logotype-antsroutelogotype-antsroutelogotype-antsroutelogotype-antsroute
  • Soluciones
      • POR INDUSTRIA

      • solution-livraison-12Entrega de última milla
      • solution-intervention-13Servicio en terreno
      • solution-sante-13Salud a domicilio
      • Descubre AntsRoute
        Recibe una presentación gratuita de todas nuestras funciones.


        Pedir una demo >
  • Por qué AntsRoute
      • SUS DESAFIOS

        • hausse-productivite-antsroute-01Crecer su negocio
        • engager-equipes-antsrouteMotivar sus equipos móviles
        • fidelite-client-antsrouteFidelizar sus clientes
        • Simplifier-administratif-antsrouteSimplificar la gestión administrativa
      • FUNCIONES

        • construction-tournee-antsrouteGestión de rutas
        • experience-client-08Gestión de equipos de campo
        • app-equipes-terrain-08Experiencia del cliente
        • app-equipes-terrain-07Sitio de reservas
    • Logística sostenible
      Descubre cómo AntsRoute te ayuda a alcanzar tus objetivos de RSC.


      Más información >
  • Precios
  • Recursos
      • Columna de recursos
        • Blog
        • Nuestros clientes
        • Centro de ayuda
        • API y desarrolladores
        • INTEGRACIONES

          WooCommerce
          Prestashop
          Odoo
          Zapier



          Todas las integraciones >
  • Empresa
      • Sobre nosotros
      • Socio
      • ¿Alguna pregunta? Contacto con nosotros >
  • ES
    • English
    • Français
    • Deutsch
    • Italiano
    • Nederlands
  • Prueba gratis
  • Entrar
✕

Los 5 mejores métodos para optimizar las entregas de última milla

15 junio 2021
Categories
  • Entrega
  • Solución
Tags

Blog > Entrega > Los 5 mejores métodos para optimizar las entregas de última milla

Los 5 mejores métodos para optimizar las entregas de última milla

Publicado en 15 junio 2021 • Lectura: 6 min read

La última milla, es decir, el trayecto que se hace una vez los paquetes han sido preparados y agrupados para proceder a su distribución, es un desafío. El más costoso, complejo, y el que más contamina de la cadena logística. La última milla representa ella sola el 20% del coste total del transporte y el 30% de las emisiones de CO₂. De la misma manera, el consumidor exige entregas cada vez más rápidas, con una amplia selección de sitios y franjas horarias de entrega.
AntsRoute identificó 5 soluciones para mejorar la gestión de tus entregas de última milla y resolver esa nueva ecuación.

Índice de contenidos

  1. Compartir las entregas
  2. Usar un software de optimización geográfica de rutas
  3. Multiplicar los lugares y franjas horarias de entrega
  4. Proponer modos de transporte alternativos
  5. Mejora la comunicación con tus clientes

Optimizar las entregas de última milla es un reto estratégico para los profesionales del transporte. Es la garantía de responder a las expectativas de los consumidores, reduciendo al mismo tiempo el impacto medioambiental en las zonas urbanas.

1. Compartir las entregas

Según la dirección general de tráfico, el 20% de los atascos y la contaminación, así como el crecimiento de la accidentalidad urbana, está ligado a la distribución urbana de mercancías. Para optimizar las rutas existen varias opciones que pueden ayudar a las compañías logísticas.

La primera opción es compartir los viajes gracias a la bolsa de cargas. Efectivamente, en los marketplaces virtuales, las empresas que quieren mandar pedidos entran en contacto con transportistas que desean optimizar sus desplazamientos y el espacio disponible de su flota. Los fletadores pueden también transportar su mercancía a menor costo, limitando el tráfico urbano. Algunos mayoristas externalizan la totalidad de sus entregas gracias a la bolsa de cargas.

2. Usar un software de optimización geográfica de rutas

Compartir las entregas es una opción que no conviene a todos los actores logísticos. En algunos casos, la bolsa de cargas no permite que coincida la oferta y demanda de transporte. También algunas empresas prefieren entregar por sí mismas, con el fin de garantizar la calidad de su servicio durante todo el proceso.

El método más eficaz para optimizar el conjunto de trayectos de una empresa consiste en el uso de un programa de planificación de rutas. Para tus rutas de recogida o entrega, nuestro sistema calcula el itinerario óptimo en función de varios parámetros:

  • Las autorizaciones y carné de tus chóferes.
  • Las franjas horarias de carga, descarga o de entrega pedida por los clientes.
  • Las limitaciones: la cadena de refrigeración, protocolos sanitarios, tiempo de descanso, etc.
  • Capacidades de los vehículos de transporte: peso, volumen, autonomía energética, etc.

Ahora, hay tantos parámetros que el responsable logístico o planificador deben tener en cuenta que sin esta herramienta ya no se puede construir una ruta eficiente.

Con nuestro programa de optimización geográfica, la mayoría de nuestros clientes ahorran un 20% en término de “vehículos” y “desplazamientos”. Se puede tener en cuenta también el ahorro de tiempo significativo con las tareas administrativas.

La interfaz de AntsRoute muestra dos rutas de entrega optimizadas.

El software de optimización de rutas AntsRoute.

3. Multiplicar los lugares y franjas horarias de entrega

El transporte de mercancía en la ciudad está lleno de paradojas. La última milla es la parte más cara de la entrega y también la que más frustraciones genera por todas las partes. Pérdida de tiempo en los atascos, clientes ausentes, choferes agotados, que llegan tarde, que ni se presentan en casa, etc. Para mejorar la entrega de última milla, aumentando a la vez la satisfacción del cliente, las iniciativas se multiplican por todos los lados.

El e-commerce representa el 80% de las entregas a domicilio, sin embargo, animan a la gente a ir a buscar los pedidos en puntos de recogida o en comercios asociados. Más económico para el transportista, la entrega en puntos de recogida reduce el número de paradas a 15 paradas de media contra 50 paradas en el caso de una entrega a domicilio. De la misma manera, los grandes del mundo de la logística y de la entrega se juntan para abrir taquillas automáticas, accesibles con un horario muy amplio. Es el caso de los lockers de Amazon que vemos poco a poco aparecer en nuestras ciudades. GLS también ofrece más de 200 puntos de taquillas automáticas para la recogida de paquetes.

Ampliar los lugares de entrega no es la única opción para aumentar la satisfacción del cliente, también algunos actores logísticos proponen la entrega a domicilio durante la noche o el fin de semana. De este modo, los transportistas evitan el problema de los atascos, mejorando a la vez la tasa de satisfacción del consumidor.

Los métodos de entrega se multiplican.

4. Proponer modos de transporte alternativos

Frente al problema del cambio climático, el desarrollo de la eco-conducción es una opción interesante pero insuficiente. Los consumidores también piden a los transportistas unas entregas más “verdes” mientras los políticos multiplican las limitaciones para acceder al centro de las ciudades. Según El País, se están imponiendo los envíos verdes. De hecho, los pedidos urgentes pueden llegar a generar hasta un kilo y medio de CO₂ por envío. Por eso, las empresas de reparto intentan descarbonizar el comercio electrónico modernizando su flota de reparto con vehículos eléctricos que reducen en un 26% su huella de carbono. Para ello, las empresas compran coches híbridos, bicicletas eléctricas o drones para entregar a sus clientes.

5. Mejora la comunicación con tus clientes

Para mejorar los resultados logísticos de última milla, la optimización de intercambio de información con el cliente final representa una solución muy interesante. Una entrega fallida es muy costosa para la empresa. Un segundo intento de entrega o dejar el paquete al vecino aumenta el tiempo de entrega y por consecuencia su precio. Una mala comunicación o la ausencia del cliente a la hora de la entrega representan una pérdida económica grande para la empresa.

Según datos de 2020 de la consultora tecnológica Capgemini, los clientes son cada vez más sensibles al medio ambiente y confían en empresas eco-responsables. Un 79% de los compradores en línea declararán que hoy en día, a la hora de elegir una empresa u otra, lo hacen a partir de su política ecológica.

Enlaces de AntsRoute que muestran la reprogramación de una entrega y el seguimiento de un repartidor.

Enlaces AntsRoute para reprogramar una entrega y seguir la llegada de un repartidor.

Gracias a nuestro software de gestión de rutas, puedes seguir y analizar varios indicadores de rendimiento relativos a la satisfacción del cliente:

  • Comparar datos de rutas previstas y rutas realizadas.
  • Porcentaje de entregas cumplidas respetando la franja horaria definida.
  • Estadísticas sobre entregas canceladas o reprogramadas.
  • Seguimiento en tiempo real de los choferes para poder actuar rápidamente en caso de imprevisto, etc.

Además, puedes mandar una notificación automatizada a tus clientes en cada etapa. Puedes también invitarles a evaluar la calidad de tus servicios una vez la entrega realizada.

Para optimizar tus rutas con AntsRoute durante 7 días, solo tienes que crear una cuenta de prueba, gratuitamente, ¡sin datos bancarios ni permanencia!

Optimice hoy mismo sus entregas de última milla

Prueba gratuita de 7 días | No se necesita tarjeta de crédito

Empezar – ¡Es gratis! Pedir una demo

Contenu

  • 1. Compartir las entregas
  • 2. Usar un software de optimización geográfica de rutas
  • 3. Multiplicar los lugares y franjas horarias de entrega
  • 4. Proponer modos de transporte alternativos
  • 5. Mejora la comunicación con tus clientes
Share

Related posts

12 mayo 2025

Seguimiento de las entregas: los 5 errores que arruinan sus planificaciones (y cómo evitarlos)


Read more
6 mayo 2025

Cómo la inteligencia artificial está mejorando la logística del cuidado de los pacientes a domicilio


Read more
30 abril 2025

Los 7 principales desafíos de las entregas de último kilómetro (y cómo solucionarlos)


Read more
    • ¿Necesita ayuda?
      Contacte con nuestro equipo en el
      +33 (0)7 82 95 83 08
    •      
    • Soluciones
      • Entrega
      • Servicio en terreno
      • Salud
    • Producto
      • Gestión de rutas
      • Seguimiento de trabajadores de campo
      • Experiencia del cliente
      • Sitio de reservas
      • Logistica sostenible
      • Precios
    • Recursos
      • Centro de ayuda
      • API y desarrolladores
      • Blog
      • Nuestros clientes
      • Integraciones
    • Enlaces útiles
      • Optimización de rutas
      • Planificación para camioneros
      • Software de gestión de transporte
      • Software de optimización de rutas
      • Gestión de servicios de campo
      • Ventajas de optimización de rutas
      • Software de entrega en Madrid
    • Empresa
      • Sobre AntsRoute
      • Equipo de I+D
      • Socio
      • Contacto
      • Aviso legal –
      • Términos de servicio
      • Política de cookies
      • Política de privacidad