logotype-antsroutelogotype-antsroutelogotype-antsroutelogotype-antsroute
  • Soluciones
      • POR INDUSTRIA

      • solution-livraison-12Entrega de última milla
      • solution-intervention-13Servicio en terreno
      • solution-sante-13Salud a domicilio
      • Descubre AntsRoute
        Recibe una presentación gratuita de todas nuestras funciones.


        Pedir una demo >
  • Por qué AntsRoute
      • SUS DESAFIOS

        • hausse-productivite-antsroute-01Crecer su negocio
        • engager-equipes-antsrouteMotivar sus equipos móviles
        • fidelite-client-antsrouteFidelizar sus clientes
        • Simplifier-administratif-antsrouteSimplificar la gestión administrativa
      • FUNCIONES

        • construction-tournee-antsrouteGestión de rutas
        • experience-client-08Gestión de equipos de campo
        • app-equipes-terrain-08Experiencia del cliente
        • app-equipes-terrain-07Sitio de reservas
    • Logística sostenible
      Descubre cómo AntsRoute te ayuda a alcanzar tus objetivos de RSC.


      Más información >
  • Precios
  • Recursos
      • Columna de recursos
        • Blog
        • Nuestros clientes
        • Centro de ayuda
        • API y desarrolladores
        • INTEGRACIONES

          WooCommerce
          Prestashop
          Odoo
          Zapier



          Todas las integraciones >
  • Empresa
      • Sobre nosotros
      • Socio
      • ¿Alguna pregunta? Contacto con nosotros >
  • ES
    • English
    • Français
    • Deutsch
    • Italiano
    • Nederlands
  • Prueba gratis
  • Entrar
✕

Planificar tus rutas con Waze: ¿buena o mala idea?

16 enero 2025
Categories
  • Entrega
  • Solución
Tags

Blog > Entrega > Planificar tus rutas con Waze: ¿buena o mala idea?

Planificar tus rutas con Waze: ¿buena o mala idea?

Publicado en 16 enero 2025 • Lectura: 10 min read

¿Ha oído hablar alguna vez de Waze? Con más de 140 millones de usuarios en todo el mundo, esta aplicación comunitaria se ha convertido en imprescindible para evitar los atascos y llegar más rápido a tu destino. Pero cuando se trata de planificar itinerarios profesionales, ¿es Waze la herramienta adecuada?

En este artículo repasamos los puntos fuertes de Waze, sus limitaciones ante rutas cada vez más complejas y, sobre todo, las alternativas eficaces, como AntsRoute, para optimizar tus trayectos y mejorar la eficiencia.

Índice del artículo:

  • Waze como planificador de rutas: presentación y funciones
  • Las 5 mejores alternativas a Waze para optimizar tus rutas
    1. Google Maps
    2. Apple Maps
    3. MapQuest
    4. Route4me
    5. AntsRoute

Waze como planificador de rutas: presentación y funciones

Presentación de la aplicación

Creada en 2008 y adquirida por Google en 2013, Waze se ha consolidado rápidamente como un referente en navegación GPS. A diferencia de otras aplicaciones de mapas, Waze se apoya en una comunidad activa de usuarios que comparten información en tiempo real sobre el tráfico y los peligros de la carretera.

¿Atascado en el tráfico? Con Waze, eso ya no es un problema. La aplicación analiza los datos compartidos por los conductores de alrededor para ajustar instantáneamente la ruta y guiarte hacia las carreteras más despejadas. Los usuarios pueden informar de incidentes como atascos, accidentes, obras o condiciones meteorológicas difíciles. Y eso no es todo: Waze también te ayuda a ahorrar dinero mostrándote los precios de las estaciones de servicio cercanas.

Ventajas de Waze

  1. Navegación en tiempo real: ¿atascos, obras, accidentes? Waze reacciona al instante y te sugiere rutas alternativas para ahorrarte tiempo.
  2. Alertas a la comunidad: cada usuario puede informar de incidentes como radares, objetos en la carretera o zonas peligrosas. Esta información se comparte inmediatamente con la comunidad, haciendo la conducción más segura y fluida.
  3. Viajes personalizados: ¿Prefieres evitar peajes y autopistas u optar por una ruta más económica? Waze te permite ajustar tus trayectos a tus preferencias. Incluso puedes planificar tus viajes con antelación para mayor tranquilidad.
  4. Práctico para los desplazamientos diarios: La aplicación recuerda tus rutas habituales (trabajo, casa) y te avisa de las próximas interrupciones, para que puedas planificar tus viajes con antelación.

Disponible gratuitamente en Android e iOS, Waze es compatible con la mayoría de los smartphones, lo que la convierte en una aplicación accesible para todo el mundo. Gracias a su facilidad de uso y a sus funciones en tiempo real, Waze resulta muy útil para desplazamientos sencillos.

Diagrama que muestra las ventajas de la aplicación Waze para la planificación de rutas.

Las ventajas del planificador de rutas Waze.

¿Se puede utilizar Waze para planificar viajes con varias paradas?

Waze responde bien y es fácil de usar, pero alcanza rápidamente sus límites cuando se trata de planificar rutas profesionales complejas en las que intervienen varias paradas o conductores.

Aunque es posible añadir una parada intermedia, el proceso sigue siendo manual y poco intuitivo. No hay optimización automática ni clasificación inteligente de direcciones: hay que introducir cada etapa una a una y, una vez iniciado el viaje, es complicado reorganizar las etapas.

¿Cómo planificar una ruta sencilla con varias paradas en Waze?

Si sólo necesitas una ruta con una parada intermedia, Waze también puede servirte. Y la buena noticia es que el procedimiento es muy sencillo.

  1. Abre Waze, introduce tu destino principal y pulsa «Ir ahora».
  2. Pulsa «Añadir una parada» para insertar una parada intermedia. Puede ser un destino predefinido, como una gasolinera, un aparcamiento o un restaurante.
  3. Elija el destino para esta parada.
  4. Inicie la ruta y siga las instrucciones.

Sencillo y eficaz, ¿verdad? Sin embargo, hay que tener en cuenta que si bien Waze es útil para trayectos puntuales o sencillos, no es adecuado para rutas complejas. Para las pymes con necesidades avanzadas, como la optimización automática de rutas, la coordinación de varios conductores o la gestión de las notificaciones a los clientes, herramientas como AntsRoute se están convirtiendo en indispensables para simplificar y mejorar la planificación de rutas.

Planificar una ruta sencilla con tres etapas en Waze.

Las 5 mejores alternativas a Waze para optimizar tus rutas

1. Google Maps: simplicidad al alcance de la mano

Google Maps es una de las aplicaciones de navegación más populares del mundo, a menudo preinstalada en los smartphones. De fácil acceso e intuitiva, ofrece una experiencia fluida a quienes desean desplazarse de forma eficiente. Al igual que Waze, Google Maps proporciona información precisa sobre el tráfico en tiempo real, como retenciones, accidentes y estado de las carreteras.

Sin embargo, cuando se trata de satisfacer las necesidades específicas de las empresas, la aplicación muestra rápidamente sus limitaciones. Por ejemplo, aunque es posible planificar un itinerario con varias paradas, esta funcionalidad está limitada a un máximo de 10 paradas. Además, no ofrece seguimiento de vehículos en tiempo real ni optimización avanzada para coordinar varios conductores o rutas.

Ventajas

  • Accesible para todos.
  • Interfaz intuitiva: fácil de aprender.
  • Datos en tiempo real: Información precisa sobre el tráfico y el estado de las carreteras.

Desventajas

  • Número limitado de paradas: Máximo de 10 paradas por ruta.
  • Sin optimización avanzada: No hay algoritmos para reorganizar las rutas o gestionar varios conductores.
  • Sin seguimiento en tiempo real: Imposibilidad de conocer la posición exacta de los vehículos.

Precio: Google Maps es completamente gratuito, lo que lo convierte en una solución atractiva para usuarios particulares o pequeñas organizaciones con necesidades sencillas.

2. Apple Maps: una solución diseñada para los usuarios de Apple

Apple Maps, o Mapas, la aplicación nativa para dispositivos Apple, está diseñada para los fans del ecosistema iOS. Preinstalada en iPhones, iPads y Macs, se integra de forma natural con herramientas como Siri y el Apple Watch. Pero tras su elegante e intuitiva interfaz, ¿qué hay de sus capacidades para planificar viajes?

Apple Maps puede utilizarse para planificar rutas, al tiempo que ofrece información sobre el tráfico en tiempo real y rutas alternativas. Sin embargo, su capacidad es limitada cuando se trata de gestionar rutas complejas. Aunque es posible añadir varias paradas, la falta de optimización automática limita su uso para necesidades empresariales avanzadas.

Planificación de una ruta sencilla en Apple Maps (Mapas).

Ventajas

  • Perfecta integración con el ecosistema Apple: La aplicación se conecta fácilmente con Siri, iMessage o el Apple Watch, lo que facilita su uso. Puedes, por ejemplo, pedir indicaciones a través de Siri o ver un itinerario directamente en tu reloj.
  • Simplicidad y diseño: navegación fluida e intuitiva.
  • Mapas 3D inmersivos: algunas ciudades están modeladas en 3D, lo que mejora la experiencia de navegación.

Desventajas

  • Opciones limitadas: Pocas opciones para personalizar o ajustar las rutas, lo que puede resultar restrictivo para necesidades más específicas.
  • Falta de funciones avanzadas: No hay optimización multiparada ni gestión de varios conductores.
  • Exclusividad iOS: No está disponible en Android, lo que limita su adopción en equipos que utilizan varios tipos de dispositivos.

Precio: Apple Maps es completamente gratuito.

3. MapQuest: la herramienta versátil de navegación y planificación

MapQuest, uno de los pioneros de la navegación GPS, sigue siendo una alternativa interesante para empresas y particulares que buscan simplificar la planificación de sus rutas. Aunque su interfaz es algo anticuada, ofrece funciones prácticas como la optimización de paradas múltiples. Puedes organizar fácilmente hasta 26 paradas en una ruta.

Sin embargo, su optimización sigue siendo incompleta: el orden de las paradas no está organizado de forma avanzada y la aplicación no está diseñada para coordinar a varios conductores. Por tanto, es más adecuada para autónomos o pequeños equipos con necesidades limitadas.

Ventajas

  • Interfaz accesible: La aplicación es intuitiva y fácil de usar, incluso para los principiantes.
  • Funciones prácticas: MapQuest va más allá de la simple navegación al ofrecer estimaciones de costes (combustible y tiempo), rutas alternativas y localización de estaciones de servicio cercanas.
  • Compatibilidad multiplataforma: Disponible en la web, así como en aplicaciones para Android e iOS.

Desventajas

  • Interfaz anticuada: En comparación con aplicaciones modernas como Google Maps o Waze, MapQuest tiene dificultades para atraer con su diseño visual, lo que puede reducir la experiencia del usuario.
  • Limitaciones para rutas complejas: Aunque es adecuado para rutas sencillas, MapQuest no ofrece una optimización avanzada para múltiples conductores o requisitos logísticos más elaborados.

Precio: La versión básica es gratuita e incluye la mayoría de las funciones esenciales. Existen planes Premium para acceder a funciones adicionales a partir de 119 € al mes.

4. Route4Me: la elección de los profesionales para rutas optimizadas

Route4Me es una aplicación diseñada para profesionales que buscan optimizar la planificación de sus rutas. Con sus funcionalidades avanzadas y su capacidad para gestionar rutas complejas, responde a las necesidades tanto de autónomos como de empresas con requerimientos logísticos más exigentes. Con Route4Me, tendrá acceso a una panoplia de herramientas avanzadas: optimización automática de rutas, seguimiento de vehículos en tiempo real, gestión de varios conductores y accesibilidad multiplataforma.

Ventajas

  • Optimización avanzada: Perfecta para gestionar un gran número de paradas y coordinar a varios conductores, la herramienta se adapta a las necesidades de las empresas más exigentes.
  • Interfaz intuitiva y completa: Todo está diseñado para un uso eficiente, con informes detallados para supervisar su rendimiento.
  • Mejora de la productividad: Route4Me reduce las distancias recorridas, ahorra tiempo y reduce los costes relacionados con los trayectos.

Desventajas

  • Coste elevado: la suscripción puede suponer una inversión importante para pequeñas empresas o autónomos.
  • Curva de aprendizaje: su interfaz, aunque completa, puede costar acostumbrarse a ella a los nuevos usuarios.

Precio: Route4Me ofrece precios a partir de 36 euros al mes por usuario, dando acceso a las funciones esenciales.

5. AntsRoute: el experto en optimización de rutas

Si es usted una pequeña o mediana empresa que busca una solución sencilla y eficaz para mejorar sus rutas, AntsRoute es lo que necesita. Diseñado para responder a los retos logísticos de las pequeñas y medianas empresas, nuestro software le ayuda a planificar, optimizar y realizar el seguimiento de sus rutas, al tiempo que aumenta la eficiencia de sus equipos.

  • Optimización de múltiples paradas y conductores: gestione fácilmente múltiples paradas y conductores.
  • Análisis de costes y rendimiento: realice un seguimiento de los costes asociados a cada ruta (combustible, duración del trayecto, etc.) y evalúe el rendimiento de sus conductores para ajustar sus estrategias logísticas.
  • Notificaciones a los clientes: Informe a sus clientes en tiempo real con notificaciones automatizadas, mejorando su experiencia y satisfacción.
  • Comprobante de entrega (POD): La integración de un comprobante de entrega garantiza una gestión fluida de las transacciones y las entregas.

Software de planificación y optimización de rutas AntsRoute.

Ventajas

  • Optimización completa para rutas complejas: Ya se trate de unas pocas paradas o de cientos, AntsRoute ajusta las rutas para cada conductor.
  • Perfectamente adaptado a las PYMES: gracias a una interfaz intuitiva y accesible, podrá familiarizarse rápidamente con la herramienta, incluso sin conocimientos técnicos.
  • Ahorre tiempo y reduzca costes: al optimizar sus rutas, AntsRoute reduce sus costes de combustible y tiempo de conducción, al tiempo que aumenta la productividad de sus equipos.

Desventajas

  • Tiempo de adaptación: Aunque es fácil de usar, es normal que tardes un poco en dominar todas sus funciones y explotar todo su potencial.

Precio: Los precios de AntsRoute empiezan en 34 euros/mes/vehículo, con una oferta de lanzamiento de 17 euros el primer mes.

Tabla comparativa de las distintas funciones:

Función Waze Google Maps Apple Maps Map Quest Route4Me AntsRoute
Optimización de múltiples direcciones Sí (sólo 1 parada) Sí (Limitada a 10) No Sí (Limitada a 26) Sí Sí
Multi-conductores No No No En parte Sí Sí
Seguimiento de vehículos en tiempo real No No No No Sí Sí
Planificación de rutas No No No No Sí Sí
Cálculo de costes (combustible, tiempo) No No No Sí Sí Sí
Prueba de entrega (POD) No No No No Sí Sí
Móvil (Android/iOS) Sí (Android/iOS) Sí (Android/iOS) Sí (iOS) Sí (Android/iOS) Sí (Android/iOS) Sí (Android/iOS)
Precio Gratuita Gratuita Gratuita Gratuita (opciones de pago) Desde 36 € /mes /vehículo. Desde 34 € /mes /vehículo.

Si su empresa tiene necesidades sencillas, Waze o Google Maps pueden ser suficientes. Pero si desea optimizar sus rutas y mejorar la eficiencia, ¿por qué no prueba AntsRoute? Aproveche ahora nuestra prueba gratuita y descubra cómo simplificar su gestión logística. ¿A qué espera para subir de marcha?

FAQ – Preguntas frecuentes

¿Es Waze realmente adecuado para profesionales?

Waze es principalmente una aplicación para el público en general, diseñada para conductores particulares. Aunque es muy eficaz para navegar y evitar atascos, carece de funciones avanzadas esenciales para las empresas, como el seguimiento de flotas en tiempo real, la gestión de múltiples vehículos y la optimización automática y precisa de rutas.

¿Es Waze mejor que Google Maps?

Todo depende de tus necesidades.

  • Waze, con su comunidad de usuarios muy activa, es (casi) imbatible cuando se trata de actualizaciones de tráfico en tiempo real. Atascos, accidentes, radares: nada se le escapa.
  • Google Maps, por su parte, se distingue por su versatilidad: combina navegación, información sobre transporte público, itinerarios peatonales, vistas por satélite y cobertura cartográfica. Una auténtica navaja suiza.

Si buscas capacidad de respuesta y conducción, elige Waze. Para una experiencia más completa y polivalente, Google Maps es tu mejor opción.

¿Cómo puedo compartir una ruta de Waze entre varios conductores?

Compartir un itinerario con Waze es muy sencillo: puedes enviar un enlace de navegación por mensaje, correo electrónico o incluso a través de las redes sociales. Cada conductor puede entonces recibir instrucciones directamente. Sin embargo, aunque compartir itinerarios es sencillo, Waze no ofrece un sistema centralizado de seguimiento y coordinación de conductores en tiempo real.

¿Es Waze compatible con otras herramientas de gestión logística?

No, Waze no está diseñado para integrarse directamente con software de gestión logística o planificación de rutas. Para las necesidades de las empresas, es preferible utilizar soluciones especializadas como AntsRoute, que ofrecen API dedicadas y una integración perfecta con las herramientas empresariales.

¿Funciona Waze sin datos móviles?

Waze necesita una conexión a Internet para proporcionar información en tiempo real, como actualizaciones de tráfico, cierres de carreteras y alertas de radares. Sin embargo, es posible utilizarlo sin conexión siempre que subas tu ruta previamente a través de una conexión WiFi. Esta opción es práctica en zonas con poca cobertura de red, pero es limitada: sin conexión, perderás la información en tiempo real, esencial para ajustar tus rutas de forma eficaz.

Simplifique la planificación de rutas

Prueba gratuita de 7 días | No se necesita tarjeta de crédito

Empezar – ¡Es gratis! Pedir una demo

Contenu

  • Waze como planificador de rutas: presentación y funciones
  • Presentación de la aplicación
  • ¿Se puede utilizar Waze para planificar viajes con varias paradas?
  • ¿Cómo planificar una ruta sencilla con varias paradas en Waze?
  • Las 5 mejores alternativas a Waze para optimizar tus rutas
  • 1. Google Maps: simplicidad al alcance de la mano
  • 2. Apple Maps: una solución diseñada para los usuarios de Apple
  • 3. MapQuest: la herramienta versátil de navegación y planificación
  • 4. Route4Me: la elección de los profesionales para rutas optimizadas
  • 5. AntsRoute: el experto en optimización de rutas
  • FAQ – Preguntas frecuentes
Share

Related posts

12 mayo 2025

Seguimiento de las entregas: los 5 errores que arruinan sus planificaciones (y cómo evitarlos)


Read more
6 mayo 2025

Cómo la inteligencia artificial está mejorando la logística del cuidado de los pacientes a domicilio


Read more
30 abril 2025

Los 7 principales desafíos de las entregas de último kilómetro (y cómo solucionarlos)


Read more
    • ¿Necesita ayuda?
      Contacte con nuestro equipo en el
      +33 (0)7 82 95 83 08
    •      
    • Soluciones
      • Entrega
      • Servicio en terreno
      • Salud
    • Producto
      • Gestión de rutas
      • Seguimiento de trabajadores de campo
      • Experiencia del cliente
      • Sitio de reservas
      • Logistica sostenible
      • Precios
    • Recursos
      • Centro de ayuda
      • API y desarrolladores
      • Blog
      • Nuestros clientes
      • Integraciones
    • Enlaces útiles
      • Optimización de rutas
      • Planificación para camioneros
      • Software de gestión de transporte
      • Software de optimización de rutas
      • Gestión de servicios de campo
      • Ventajas de optimización de rutas
      • Software de entrega en Madrid
    • Empresa
      • Sobre AntsRoute
      • Equipo de I+D
      • Socio
      • Contacto
      • Aviso legal –
      • Términos de servicio
      • Política de cookies
      • Política de privacidad