logotype-antsroutelogotype-antsroutelogotype-antsroutelogotype-antsroute
  • Soluciones
      • POR INDUSTRIA

      • solution-livraison-12Entrega de última milla
      • solution-intervention-13Servicio en terreno
      • solution-sante-13Salud a domicilio
      • Descubre AntsRoute
        Recibe una presentación gratuita de todas nuestras funciones.


        Pedir una demo >
  • Por qué AntsRoute
      • SUS DESAFIOS

        • hausse-productivite-antsroute-01Crecer su negocio
        • engager-equipes-antsrouteMotivar sus equipos móviles
        • fidelite-client-antsrouteFidelizar sus clientes
        • Simplifier-administratif-antsrouteSimplificar la gestión administrativa
      • FUNCIONES

        • construction-tournee-antsrouteGestión de rutas
        • experience-client-08Gestión de equipos de campo
        • app-equipes-terrain-08Experiencia del cliente
        • app-equipes-terrain-07Sitio de reservas
    • Logística sostenible
      Descubre cómo AntsRoute te ayuda a alcanzar tus objetivos de RSC.


      Más información >
  • Precios
  • Recursos
      • Columna de recursos
        • Blog
        • Nuestros clientes
        • Centro de ayuda
        • API y desarrolladores
        • INTEGRACIONES

          WooCommerce
          Prestashop
          Odoo
          Zapier



          Todas las integraciones >
  • Empresa
      • Sobre nosotros
      • Socio
      • ¿Alguna pregunta? Contacto con nosotros >
  • ES
    • English
    • Français
    • Deutsch
    • Italiano
    • Nederlands
  • Prueba gratis
  • Entrar
✕

Software de gestión de la cadena de suministro: ¿Cómo elige el suyo?

3 marzo 2022
Categories
  • Entrega
  • Solución
Tags

Blog > Entrega > Software de gestión de la cadena de suministro: ¿Cómo elige el suyo?

Software de gestión de la cadena de suministro: ¿Cómo elige el suyo?

Publicado en 3 marzo 2022 • Lectura: 8 min read

Todos los responsables de cualquier actividad logística buscan soluciones eficaces para responder a todas las problemáticas cada vez más importantes : coste elevado del almacenamiento, plazos muy cortos, producción ajustada, control de las expediciones en tiempo real, etc.
Como respuesta a estas peticiones, varios profesionales editores de software, les prometen mejorar su productividad y aumentar su rendimiento. ¡También es necesario que el programa logístico responda a las exigencias de tu trabajo y del mercado! ¿Cuáles son los diferentes tipos de software de la cadena de suministro y del transporte? ¿Cuáles son las funcionalidades más útiles? ¿Y cómo asegurarse de elegir el mejor?
Te vamos a presentar 5 soluciones muy novadoras que podrían revolucionar la supply chain.

Índice de contenidos

  • ¿Qué es un programa de gestión logística?
  • ¿Cuáles son los diferentes tipos de programas utilizados en el sector de la logística?
    • Las principales funcionalidades de los Warehouse Management Systems
    • Las principales funcionalidades de los Transport Management Systems
  • Antes de elegir un programa de logística, hay que averiguar 3 puntos imprescindibles
    1. ¿El programa es compatible con tus otras herramientas informáticas?
    2. ¿Prefieres un programa Saas o “on premise”?
    3. ¿El editor del programa tiene otros clientes en el mismo sector de actividad que el tuyo?
  • 5 programas novadores para una supply chain más eficiente

Los software de gestión de la cadena de suministro mejoran su rendimiento. El objetivo de estas herramientas es centralizar la información para facilitar la cooperación entre los actores de la cadena de suministro. Para el responsable de una actividad logística, esto es garantía de mejores ganancias de productividad y mayor rentabilidad.

¿Qué es un programa de gestión logística?

Llamamos programa logístico, o más específicamente, programa de administración de la cadena de suministro, toda solución que contribuye a mejorar el rendimiento de la supply chain gracias a la digitalización de algunos procesos.
En función del tamaño de la empresa y de su campo de actividad, el programa puede optimizar todo o parte de las operaciones, desde la validación del pedido hasta el envío al cliente final. Estas herramientas pueden, por ejemplo, facilitar:

  • La monitorizacion y el control del suministro.
  • La organización de las estancias dentro del almacén.
  • La preparación de pedidos, el embalaje y la paletización.
  • El seguimiento de los envíos, para los flujos de ida y de vuelta, etc.

Todos los programas de management de la supply chain (SCM) tienen un mismo objetivo : centralizar la información para agilizar la cooperación entre los actores de la cadena de suministro y del transporte.

¿Cuáles son los diferentes tipos de programas utilizados en el sector de la logística?

Podemos dividir los programas de la supply chain en dos grandes categorías:

  • Los WMS, que simplifican la gestión de los almacenes y de las estancias.
  • Los TMS, que se focalizan en la optimización de los transportes.

Sin embargo, esta presentación es bastante esquemática. Según tus necesidades, puedes utilizar un WMS, un TMS, o los dos de manera complementaria. Algunos editores de programas proponen también sistemas modulares que te permiten elegir unos « bloques » de funcionalidades adicionales.

Las principales funcionalidades de los sistemas de gestion de almacén (o Warehouse Management Systems)

Un WMS, o sistema de gestión de almacén en castellano, dispone de funcionalidades útiles para :

  • Visualizar las existencias en tiempo real en función de variables como la fecha de compra, la fecha de consumo preferente, la fecha limite de uso, etc.
  • Tener una mejor organización de los suministros de mercancías y disminuir las rupturas.
  • Aumentar la productividad de los operadores (cartografía muy precisa de de la superficie de almacenaje, plan de preparación de pedidos, etc.).
  • Mejorar la trazabilidad de los productos o de los pedidos a cada etapa de la cadena de suministro (código de barras, chips RFID, pistola radiofrecuencia, etc.).
  • Disminuir los errores y ofrecer un servicio de mejor calidad gracias a las alertas, los paneles de control, etc.

Hasta algunos WMS van más allá y proponen el pilotaje de almacenes enteramente automatizados, en donde robots aseguran el picking y el transporte de cargas.

Los sistemas de gestión de almacenes (WMS) automatizan la gestión de los almacenes.

Las principales funcionalidades de los TMS (Transport Management Systems)

El objetivo común de todos los TMS es optimizar el transporte, que se trate de entregas, intervenciones, o de flujos de retorno. Estos programas están destinados a los transportistas, obviamente, pero también a todas las empresas que organizan ellas mismas las expediciones de productos frescos, de paquetes, de equipamiento, etc. Algunos TMS son también muy útiles para gestionar los desplazamientos de los empleados móviles como los técnicos, comerciales, etc.
Dentro de las funcionalidades esenciales de los programas de transporte, podemos mencionar:

  • La optimización de carga de los vehículos.
  • La planificación de las expediciones o de los trayectos.
  • La geolocalización de las mercancías o de los repartidores.
  • La gestión centralizada de los documentos y de las pruebas de entrega.
  • Soluciones para actuar en tiempo real a las incidencias que podría ocurrir en la carretera o en casa del cliente (atascos, ausencias, etc).
  • El análisis y el control del rendimiento, etc.
Diagrama que muestra las principales funciones de un TMS.

Las principales funciones de un TMS.

Antes de elegir un programa de logística, hay que averiguar 3 puntos imprescindibles

Para asegurarse de elegir el mejor programa, no solo basta con probar o estudiar la lista de funcionalidades. Para evitar las desilusiones, hay que hacerse 3 preguntas esenciales que muchas veces no se tienen en cuenta.

1. ¿El programa es compatible con tus otras herramientas informáticas?

Aunque elijas el mejor programa del mundo, no te será útil si ningún intercambio de datos es posible con tus herramientas habituales (ERP, CRM, facturación, contabilidad, etc.).
Para mejorar la productividad y evitar introducir varias veces los mismos datos en varios programas, un programa de logística debe poder comunicar automáticamente con tus otras herramientas que procesan datos que provienen de la supply chain, y también con las principales soluciones de tus proveedores y transportistas.
Afortunadamente, los editores de programas proponen diferentes soluciones como:

  • La exportación de información hacia un formato de fichero estandarizado (Excel, Google Sheets, etc.).
  • Sistemas de intercambios electrónico de datos (EDI).
  • Desarollos informaticos especificos como los plug-ins y las claves de API, para conectar de manera muy sencilla dos programas o aplicaciones.

2. ¿Prefieres un programa Saas o “on premise”?

Actualmente, la mayoría de los programas de gestión de logística están disponibles únicamente en modo SaaS. En resumen, accedes al programa o a la aplicación a distancia desde cualquier terminal conectado a internet. Para los usuarios, las ventajas son numerosas:

  • Gran flexibilidad de tarifas. Pagas un bono mensual que puede variar en función del número de usuarios y que puede variar fácilmente aumentando o disminuyendo.
  • Ninguna inversión inicial.
  • Incluye el precio del coste de alojamiento, de mantenimiento y de desarrollo del editor. Desde un lado técnico, si tienes una conexión a internet ya no tienes que preocuparte de nada.

Para garantizar a toda costa la integridad de sus sistemas de información, algunas empresas que ejercen en sectores sensibles como la industria pesada exigen una versión “on premise”. Todos los datos están alojados por el cliente, en el sitio. Este tipo de instalación supone la compra de una licencia de explotación, generalmente muy cara.

3. ¿El editor del programa tiene otros clientes en el mismo sector de actividad que el tuyo?

No olvides consultar el sitio web del editor o preguntar a su comercial para obtener referencias de otros clientes. Algunos son programas polivalentes y otros responden a problemáticas más específicas. De todos modos, debes optar por un prestatario que ya trabaja con profesionales de tu sector. Así, disfrutaras de respuestas personalizadas y de desarrollos específicos constantes.

5 programas novadores para una supply chain más eficiente

Shippingbo

Shippingbo es una solución SaaS todo en uno que integra y automatiza el conjunto del proceso logístico en su totalidad:

  • Centralización de todos los canales de pedidos hacia una sola herramienta.
  • Gestión en tiempo real de las superficies de almacenamiento, de las existencias de productos y de bienes fungibles.
  • Optimización de la preparación de pedidos.
  • Edición de etiquetas y facturas.
  • Atribución de cada pedido al transportista más adecuado.
  • Control y seguimiento de las expediciones, etc.

Para llegar a este resultado, la empresa ha desarrollado una serie de interfaces de programación, las claves de API, con el fin de conectarse a las herramientas informáticas de tus proveedores y transportistas.
Shippingbo se adapta a todos los volúmenes de actividad, del pequeño sitio de e-commerce a los profesionales de logística con varios almacenes.

AntsRoute

Nuestra herramienta, que pertenece a la familia de los programas de transporte, tiene como objetivo, optimizar las rutas y la planificación de citas. La aplicación AntsRoute integra también la geolocalización en tiempo real así que un sistema muy eficaz de notificaciones para mejorar la experiencia del cliente y reducir drásticamente las ausencias durante el primer intento de entrega.
Varios grupos y Pymes (Fraikin, Leroy Merlin, Electro Dépôt, Madeinmeubles, etc.) utilizan ya nuestro programa de optimización de entregas y ejercen en varios sectores como:

  • La entrega y recogida de mercancías.
  • Las instalaciones y el equipamiento.
  • El mantenimiento.
  • La ayuda a domicilio, la salud, etc.

Todos los usuarios de AntsRoute benefician automáticamente de integraciones para conectarse fácilmente a todas las aplicaciones y ERP (o sistema de planificación de recursos empresariales) los más conocidos: Prestashop, WooCommerce, Shopify, Odoo, etc.

Software de optimización de rutas AntsRoute.

Woop

Esta start-up basada en Lille, Francia propone a los comerciantes que venden en línea, una solución Saas para gestionar de manera centralizada todas sus entregas de ultima milla:

  • Expediciones desde un almacén o una tienda física.
  • Entrega a domicilio o en puntos de recogida.
  • Click & collect, etc.

Garantiza a sus clientes ahorros en el coste de transporte, gracias a los algoritmos que permiten dirigir cada pedido al transportista más competitivo. Woop integra también una herramienta de recogida de las opiniones de los clientes.
Varias marcas francesas ya optaron por esta solución de gestión de entregas.

Revers.io

El objetivo de este programa, en modo Saas es la optimización de la logística inversa. En otras palabras, las devoluciones de los clientes, un sector poco explorado. Revers.io se dirige a:

  • A los pure players que venden únicamente en línea.
  • A las empresas multicanal, que también tienen tiendas físicas.
  • A los especialistas del dropshipping y a los vendedores de los marketplaces.

Esta plataforma innova también proponiendo a los internautas una interfaz para gestionar sus devoluciones en total autonomía. Obviamente, los vendedores tienen acceso a un portal administrativo especifico para controlar en tiempo real, la evolución de sus pedidos en Europa y en el mundo.

Cubyn

Esta empresa propone a los e-comerciantes externalizar la totalidad del proceso logístico para centrarse únicamente en la parte comercial.
El empresario manda a Cubyn sus existencias de productos y se encargan de todo, del pincking hasta la entrega al cliente final (incluye también los litigios con el transportista).
Para garantizar una sincronización en tiempo real de las informaciones, Cubyn desarrollo una API casera y módulos para conectarse a los principales CMS y marketplaces (Shopify, Prestashop, Amazon, Back Market, FNAC-Darty, etc.).
Cubyn, que ha visto en 2020 el valor de los productos que pasan por sus almacenes aumentar de 30 a 250 millones de euros, y gano más de 35 millones de euros el año siguiente.
A partir de ahora, su próximo reto es : gestionar este crecimiento excepcional sin problemas.

¿Leíste las experiencias de los clientes de AntsRoute, y deseas probar gratuitamente nuestra herramienta durante 7 días? Dirigete a esta página!

Optimice hoy mismo sus rutas logísticas

Prueba gratuita de 7 días | No se necesita tarjeta de crédito

Empezar – ¡Es gratis! Pedir una demo

Contenu

  • ¿Qué es un programa de gestión logística?
  • ¿Cuáles son los diferentes tipos de programas utilizados en el sector de la logística?
  • Las principales funcionalidades de los sistemas de gestion de almacén (o Warehouse Management Systems)
  • Las principales funcionalidades de los TMS (Transport Management Systems)
  • Antes de elegir un programa de logística, hay que averiguar 3 puntos imprescindibles
  • 1. ¿El programa es compatible con tus otras herramientas informáticas?
  • 2. ¿Prefieres un programa Saas o “on premise”?
  • 3. ¿El editor del programa tiene otros clientes en el mismo sector de actividad que el tuyo?
  • 5 programas novadores para una supply chain más eficiente
  • Shippingbo
  • AntsRoute
  • Woop
  • Revers.io
  • Cubyn
Share

Related posts

6 mayo 2025

Cómo la inteligencia artificial está mejorando la logística del cuidado de los pacientes a domicilio


Read more
30 abril 2025

Los 7 principales desafíos de las entregas de último kilómetro (y cómo solucionarlos)


Read more
10 abril 2025

Cuidados a domicilio: costosos errores de planificación (y cómo evitarlos)


Read more
    • ¿Necesita ayuda?
      Contacte con nuestro equipo en el
      +33 (0)7 82 95 83 08
    •      
    • Soluciones
      • Entrega
      • Servicio en terreno
      • Salud
    • Producto
      • Gestión de rutas
      • Seguimiento de trabajadores de campo
      • Experiencia del cliente
      • Sitio de reservas
      • Logistica sostenible
      • Precios
    • Recursos
      • Centro de ayuda
      • API y desarrolladores
      • Blog
      • Nuestros clientes
      • Integraciones
    • Enlaces útiles
      • Optimización de rutas
      • Planificación para camioneros
      • Software de gestión de transporte
      • Software de optimización de rutas
      • Gestión de servicios de campo
      • Ventajas de optimización de rutas
      • Software de entrega en Madrid
    • Empresa
      • Sobre AntsRoute
      • Equipo de I+D
      • Socio
      • Contacto
      • Aviso legal –
      • Términos de servicio
      • Política de cookies
      • Política de privacidad