logotype-antsroutelogotype-antsroutelogotype-antsroutelogotype-antsroute
  • Soluciones
      • POR INDUSTRIA

      • solution-livraison-12Entrega de última milla
      • solution-intervention-13Servicio en terreno
      • solution-sante-13Salud a domicilio
      • Descubre AntsRoute
        Recibe una presentación gratuita de todas nuestras funciones.


        Pedir una demo >
  • Por qué AntsRoute
      • SUS DESAFIOS

        • hausse-productivite-antsroute-01Crecer su negocio
        • engager-equipes-antsrouteMotivar sus equipos móviles
        • fidelite-client-antsrouteFidelizar sus clientes
        • Simplifier-administratif-antsrouteSimplificar la gestión administrativa
      • FUNCIONES

        • construction-tournee-antsrouteGestión de rutas
        • experience-client-08Gestión de equipos de campo
        • app-equipes-terrain-08Experiencia del cliente
        • app-equipes-terrain-07Sitio de reservas
    • Logística sostenible
      Descubre cómo AntsRoute te ayuda a alcanzar tus objetivos de RSC.


      Más información >
  • Precios
  • Recursos
      • Columna de recursos
        • Blog
        • Nuestros clientes
        • Centro de ayuda
        • API y desarrolladores
        • INTEGRACIONES

          WooCommerce
          Prestashop
          Odoo
          Zapier



          Todas las integraciones >
  • Empresa
      • Sobre nosotros
      • Socio
      • ¿Alguna pregunta? Contacto con nosotros >
  • ES
    • English
    • Français
    • Deutsch
    • Italiano
    • Nederlands
  • Prueba gratis
  • Entrar
✕

Gestión sostenible de tus servicios: ¿cómo reducir la huella de carbono?

17 diciembre 2021
Categories
  • Servicio en terreno
  • Solución
Tags

Blog > Intervención > Gestión sostenible de tus servicios: ¿cómo reducir la huella de carbono?

Gestión sostenible de tus servicios: ¿cómo reducir la huella de carbono?

Publicado en 17 diciembre 2021 • Lectura: 7 min read

Ante la situación actual de calentamiento global, cada vez son más y más los consumidores que esperan un compromiso por parte de las empresas en cuanto a Responsabilidad Social y Ambiental (RSA). Sin embargo, ¡los gases de efecto invernadero derivados del transporte por carretera representaron el 28% de todas las emisiones de CO2 en 2019! En este contexto delicado, tanto los transportistas como todos los servicios que requieren equipos móviles, están siendo alentados a implementar políticas de movilidad sostenibles: tiendas de proximidad, desplazamiento de técnicos, servicios de ayuda a domicilio, etc.
Aquí te descubrimos 7 formas de reducir la huella de carbono en las rutas de tus servicios.

Índice

  • Limita el número de kilómetros recorridos
    • 1. Recalcula la ruta en tiempo real
    • 2. Configura las rutas de servicios en función de las direcciones de tus trabajadores
    • 3. Maximiza la carga de los vehículos
  • Reduce la huella de carbono vinculada a la gestión de rutas
    • 4. Aumenta el ciclo de vida de los aparatos electrónicos
    • 5. Fomenta el trabajo en remoto para funciones de apoyo
  • Reduce la huella de carbono de la flota de vehículos
    • 6. Optimiza rutas en función del tipo de vehículo
    • 7. Apuesta por el cambio hacia una gestión eco-responsable de las rutas de servicios

Frente al desafío climático, es crucial reducir la huella de carbono de las rutas de intervención. Se pueden utilizar soluciones informáticas para limitar el número de kilómetros recorridos por los trabajadores sobre el terreno. Otra opción es descarbonizar la flota de vehículos.

Limita el número de kilómetros recorridos

La tendencia residuo cero ha popularizado la idea de que el mejor desperdicio es aquel que no produces. En esa misma línea, el software de gestión de rutas considera que el mejor kilometraje es aquel que no necesitas hacer.
Actualmente, las empresas pueden confiar en algoritmos e inteligencia artificial para reducir al máximo el número de kilómetros recorridos por los trabajadores.

1. Recalcula la ruta en tiempo real

Los atascos de tráfico no solo causan estrés y cansancio en el trabajador, sino que también tienen un coste medioambiental importante. Un vehículo circulando por una autopista congestionada genera 16 veces más gases de efecto invernadero que si lo hiciera por una con menor circulación de vehículos. Además, ¡necesita el doble de combustible!
La medida más interesante es, por lo tanto, facilitar a los equipos que se desplazan un GPS, o incluso mejor, un software de optimización de rutas. En ambos casos, un software incorporado calcula en tiempo real la ruta óptima acorde al tráfico. El software AntsRoute integra de forma nativa Google Maps o Waze.

En comparación con un GPS estándar, el software de optimización de rutas tiene otra gran ventaja: recalcula la mejor ruta en el caso de que suceda un imprevisto. Por ejemplo, si un cliente cancela una operación programada para ese día, el software reoptimiza la ruta en tiempo real, sin tener que volver a introducir todas las direcciones. Asimismo, si un técnico está enfermo o su vehículo se avería, el jefe de operaciones puede reasignar todas o parte de sus tareas a otros trabajadores. Las nuevas rutas son recalculadas de forma remota, sin tener que volver a la oficina para obtener la nueva ruta.

La interfaz de AntsRoute muestra el seguimiento en directo de una ruta de intervención.

Seguimiento en directo de una ruta de intervención en AntsRoute.

2. Configura las rutas de servicios en función de las direcciones de tus trabajadores

Para reducir kilómetros innecesarios, el software de optimización de rutas puede utilizarse también para asignar un área geográfica específica a un técnico, o para optimizar rutas a partir de una dirección predefinida.
Si un técnico vive en un área en la que normalmente trabaja, puedes programar sus rutas en función de la dirección de su domicilio. Además, si el trabajador ya dispone del material necesario en su vehículo, esto evitará desplazamientos innecesarios a las instalaciones de la empresa.

3. Maximiza la carga de los vehículos

Algunas industrias requieren de uno o más viajes a los almacenes u otras ubicaciones de almacenamiento, por ejemplo para recoger piezas de repuesto. Para optimizar estas rutas teniendo en cuenta estos condicionantes, el software AntsRoute incluye un modo específico: recogida y entrega.
En función del tipo de negocio, hay otra opción que permite optimizar el espacio disponible en los diferentes vehículos a partir de la configuración de la capacidad máxima de cada modelo.

Maximización de la tasa de carga de vehículos en AntsRoute.

Reduce la huella de carbono vinculada a la gestión de rutas

Usando el software de optimización de rutas, tu empresa está dando un paso importante hacia la digitalización. Si los bosques agradecen que así sea, en ese sentido tampoco deberíamos olvidar la huella ecológica digital. Con el objetivo de llevar a cabo esa transición digital de la forma más positiva posible, hay pequeñas medidas que pueden ser implementadas.

4. Aumenta el ciclo de vida de los aparatos electrónicos

¿Sabías que hacen falta 240 kg de combustibles fósiles, 22 kg de productos químicos y 1,5 toneladas de agua para fabricar un ordenador? Con el objetivo de limitar el impacto de las emisiones de CO2 que se generan, tus equipos deberían aprovechar sus tabletas y smartphones el mayor tiempo posible.
Afortunadamente, todos los softwares de optimización de rutas disponibles en el mercado funcionan en modo SaaS (Software as a Service). Dicho de otra forma, todos los cálculos informáticos necesarios para optimizar rutas se llevan a cabo de forma remota, en una infraestructura de nube compartida administrada por el editor. La gran ventaja de este sistema es que la aplicación se ejecuta muy bien incluso en terminales más antiguos, dado que el “cerebro” del software está ubicado en otra parte.
Otra buena idea es reciclar todos esos equipos digitales cuando realmente alcancen el final de su vida útil. Y para ser honestos, eso normalmente ocurre mucho después de que se produzca la devaluación de esos aparatos…

5. Fomenta el trabajo en remoto para funciones de apoyo

Durante estos últimos meses, el teletrabajo se ha ido desarrollando muy rápidamente, principalmente por razones sanitarias. Pero esta modalidad de trabajo también ha traído consigo verdaderos beneficios para el medioambiente, empezando por la reducción de las emisiones CO2 derivadas de los desplazamientos hacia el lugar de trabajo.
Teniendo en cuenta el creciente número de aplicaciones que funcionan en modo SaaS, los trabajadores responsables de la gestión de rutas pueden teletrabajar fácilmente, tanto a tiempo parcial como a jornada completa. Con un ERP alojado en la nube, como el de AntsRoute, pueden planificar y gestionar operaciones desde cualquier dispositivo, personal o profesional, con total seguridad. Dado que la información no se almacena en los escritorios, cambiar a otro dispositivo es fácil y no hay riesgo de pérdida o robo de información.

El uso de programas informáticos adecuados simplifica la planificación de las intervenciones.

Reduce la huella de carbono de la flota de vehículos

Esta última propuesta es muy eficiente, pero no siempre es la más fácil de aplicar: reducir progresivamente los gases de efecto invernadero producidos por los vehículos. Siendo conocedores de los obstáculos que pueden frenar la implementación de esta estrategia basada en bajas emisiones de carbono, nuestros equipos han creado soluciones verdaderamente operativas, que han sido premiadas por la revista francesa l’Automobile et l’Entreprise en la categoría de desarrollo sostenible.

6. Optimiza rutas en función del tipo de vehículo

Con nuestro software de optimización de rutas, puedes organizar de forma precisa tus rutas en función del tipo de vehículo utilizado. Para mejorar tu rendimiento medioambiental, AntsRoute tiene en cuenta información diversa:

  • Visualización automática de las emisiones CO2 a incluir en tu huella de carbono.
  • Cálculo de la energía consumida por tarea.
  • Presencia de estaciones de recarga en el área de trabajo, etc.

Nuestro software integra todos los tipos de motorizaciones alternativas: coches eléctricos, híbridos, gas natural, bicicletas eléctricas, etc.
Por ejemplo, puedes configurar la máxima autonomía para cada vehículo eléctrico, con el objetivo de optimizar las rutas de servicios en función de las paradas necesarias para recargarlos. Además, a través de la aplicación cada técnico puede comprobar el nivel de batería restante antes de la próxima recarga.
Y para reducir aún más las emisiones CO2, puedes configurar el software para que priorice los vehículos más respetuosos con el medioambiente para las rutas de los servicios.

Optimización de las rutas de servicio en AntsRoute

7. Apuesta por el cambio hacia una gestión eco-responsable de las rutas de servicios

Al contar con este apoyo diario, tus equipos temen menos a las formas de transporte alternativas que funcionan con energía renovable. Las barreras logísticas y psicológicas van desapareciendo poco a poco, favoreciendo así la sustitución progresiva de los modelos térmicos por sus alternativas de bajas emisiones.

Para optimizar tus trayectos y reducir la huella de carbono de las rutas de servicios, te ofrecemos una prueba gratuita de 7 días de nuestro software. ¡Entra en esta página para registrarte!

Optimiza tus rutas de intervenciones

Prueba gratuita de 7 días | No se necesita tarjeta de crédito

Empezar – ¡Es gratis! Pedir una demo

Contenu

  • Limita el número de kilómetros recorridos
  • 1. Recalcula la ruta en tiempo real
  • 2. Configura las rutas de servicios en función de las direcciones de tus trabajadores
  • 3. Maximiza la carga de los vehículos
  • Reduce la huella de carbono vinculada a la gestión de rutas
  • 4. Aumenta el ciclo de vida de los aparatos electrónicos
  • 5. Fomenta el trabajo en remoto para funciones de apoyo
  • Reduce la huella de carbono de la flota de vehículos
  • 6. Optimiza rutas en función del tipo de vehículo
  • 7. Apuesta por el cambio hacia una gestión eco-responsable de las rutas de servicios
Share

Related posts

6 mayo 2025

Cómo la inteligencia artificial está mejorando la logística del cuidado de los pacientes a domicilio


Read more
30 abril 2025

Los 7 principales desafíos de las entregas de último kilómetro (y cómo solucionarlos)


Read more
10 abril 2025

Cuidados a domicilio: costosos errores de planificación (y cómo evitarlos)


Read more
    • ¿Necesita ayuda?
      Contacte con nuestro equipo en el
      +33 (0)7 82 95 83 08
    •      
    • Soluciones
      • Entrega
      • Servicio en terreno
      • Salud
    • Producto
      • Gestión de rutas
      • Seguimiento de trabajadores de campo
      • Experiencia del cliente
      • Sitio de reservas
      • Logistica sostenible
      • Precios
    • Recursos
      • Centro de ayuda
      • API y desarrolladores
      • Blog
      • Nuestros clientes
      • Integraciones
    • Enlaces útiles
      • Optimización de rutas
      • Planificación para camioneros
      • Software de gestión de transporte
      • Software de optimización de rutas
      • Gestión de servicios de campo
      • Ventajas de optimización de rutas
      • Software de entrega en Madrid
    • Empresa
      • Sobre AntsRoute
      • Equipo de I+D
      • Socio
      • Contacto
      • Aviso legal –
      • Términos de servicio
      • Política de cookies
      • Política de privacidad