Si gestionas un equipo reducido de repartidores o agentes, recurrir a unas hojas de cálculo como Excel o Google Sheets para organizar sus desplazamientos es una buena opción. Fácil de uso, esta herramienta no necesita ninguna inversión inicial. Sin embargo, si surge una intervención inesperada, una ausencia de uno de tus empleados o la llegada de nuevos clientes, podría arruinar tus planificaciones previamente establecidas. Si ya experimentaste tal experiencia, estos consejos e indicaciones te ayudarán a programar de manera eficaz los itinerarios de tus agentes con una hoja de cálculo y un programa de optimización de rutas.
Índice de contenidos
Planificar las rutas de entregas o servicios con una hoja de cálculo Excel es un primer paso eficaz. Para mejorar la productividad, los responsables de la empresa pueden combinar este método con el uso de software de optimización.
Cuando tu empresa desarrolló su actividad de entrega o intervenciones, Excel parecía ser LA solución fácil y rápida para implementar. Sin embargo, dedicas cada vez más tiempo a ajustar tus tablas y fórmulas y no es de extrañar.
Los programas como Excel o Google Sheets son muy útiles para clasificar y organizar múltiples datos como:
Estas hojas de cálculo integran también importantes funcionalidades para conectar diferentes celdas entre ellas – y entonces, informaciones- utilizadas en varios procesos (pedidos, entregas, facturación, etc.). Las cosas se complican cuando tienes que gestionar:
Ventajas y desventajas de la planificación de rutas con Excel.
Si tienes un equipo de 2 o 3 choferes que realizan rutas muy similares, puedes recurrir a Excel. En los demás casos, el uso de un programa de optimización de rutas a mayores de tus hojas de cálculo habituales te permitirá ganar mucho tiempo y dinero. .
Excel y Google Sheets pueden ayudarte a organizar tus rutas recopilando todas las informaciones pertinentes que tienes a tu disposición. Sin embargo, estos programas no permiten optimizar los desplazamientos, es decir, sacar el mejor partido a tus recursos logísticos disponibles. Estas herramientas son muy útiles, pero su función principal no es la optimización. En el mejor de los casos, habrás encontrado un hueco para todos tus clientes a entregar o a visitar. En el peor de los casos, puedes consumir más recursos de los que realmente necesitas:
Tabla comparativa: Excel frente a software específico de optimización de rutas:
Criterio | Excel | Software de optimización de rutas |
Costo | Bajo o nulo (a menudo ya disponible). | Inversión inicial, pero con rápido retorno de inversión. |
Facilidad de uso | Requiere buen manejo de fórmulas y macros. | Interfaz intuitiva con asistencia y soporte técnico. |
Optimización de rutas | Manual, basada en la experiencia del usuario. | Automática, con algoritmos avanzados que consideran múltiples restricciones. |
Gestión de imprevistos | Reactiva, requiere ajustes manuales. | Proactiva, con recálculo automático de rutas en caso de imprevistos. |
Visualización de rutas | Limitada, necesita herramientas complementarias. | Cartografía integrada con seguimiento en tiempo real. |
Escalabilidad | Adecuado para estructuras pequeñas con necesidades simples. | Diseñado para gestionar grandes volúmenes y restricciones complejas. |
Análisis e informes | Básico, requiere conocimientos avanzados para generarlos. | Informes detallados generados automáticamente para el seguimiento del rendimiento. |
Combinando a tus hojas de cálculo habituales, un programa de optimización de rutas te ayudará a lograr un nuevo objetivo, más ambicioso: organizar de manera óptima los recursos, teniendo en cuenta un conjunto de las restricciones. En otras palabras, un software de optimización de rutas como AntsRoute encuentra, para cada ruta, la mejor solución para satisfacer a tus clientes y a tu equipo de trabajo, mejorando a la vez la rentabilidad.
Para optimizar tus rutas de entrega o de intervención a partir de informaciones sintetizadas en tus tablas Excel o Google Sheets, los desarrolladores de AntsRoute han implementado varias soluciones.
Numerosos responsables todavía gestionan sus ficheros clientes con Excel. Por otro lado, planifican las rutas “a mano”, basándose en una aplicación de navegación como Google Maps o Waze. Si gestionas tus rutas de esta manera, adoptar una solución de optimización de rutas junto a Excel te permitiría ganar tiempo y energía.
En resumen, un programa de optimización imagina y calcula todas las hipótesis posibles y elige la mejor. El programa determina las opciones más favorables en pocos minutos, gracias a unos potentes algoritmos.
En fin, una vez todos los cálculos realizados, AntsRoute genera una hoja de ruta para cada agente, diseñada según elección con Waze O Google Maps.
Importación de un archivo Excel en el software de optimización de rutas AntsRoute.
Para optimizar sin esfuerzos tus rutas con AntsRoute, solo tendrás que importar tu base de datos de clientes al formato .XLS, .XLSX o .CSV siguiendo este manual de instrucciones o contactando nuestro soporte vía teléfono. Evidentemente, si luego necesitas reexportar tus rutas hacia Excel para tu facturación, por ejemplo, el envío de datos se puede realizar también de manera muy sencilla en el otro sentido.
Si tu empresa utiliza el programa de ofimática Google Workspace (llamado G Suite anteriormente), el procedimiento es el mismo. La única diferencia es que antes de exportar tu fichero Google Sheets hacia AntsRoute, debes previamente conectar los dos programas gracias a Zapier. Esta solución «no code» no requiere ningún conocimiento en lenguaje informático y nuestro soporte técnico te acompaña en cada paso.
Validación de los datos de un archivo Excel en AntsRoute.
Algunas empresas van más allá en el uso de Excel e incluyen en sus tablas, todos los datos relativos a las intervenciones a realizar:
Una vez más, puedes optimizar tus rutas importándolas en AntsRoute:
Generación de rutas en AntsRoute a partir de un archivo Excel.
En función de tus restricciones, también puedes añadir en el programa y en la app móvil AntsRoute, tantos campos personalizados que necesitas, en el orden y al formato que quieras:
Si quieres saber cómo planificar rutas con Excel y programas de optimización, puedes descargarte nuestro archivo de plantilla gratuito.
Con algunos ajustes, también se puede importar una lista de intervenciones o de visitas a domicilio elaborada con Google Sheets. Nuestro soporte está a tu disposición para guiarte.
Planificación optimizada de rutas en AntsRoute usando un archivo Excel.
Si trabajas con un programa informático desarrollado a medida para responder a las necesidades de tu empresa, puedes, en la gran mayoría de los casos, exportar las informaciones en un formato de hojas de cálculo. De la misma manera, la mayor parte de los programas contienen este tipo de funcionalidades muy útiles. Es el caso de Quickbooks, Zoho y también la suite Sage.
☝️ Es buen saberlo: para ganar más en eficiencia, nuestros equipos técnicos han desarrollado integraciones directas entre AntsRoute y algunos programas como Odoo o WooCommerce.
Usando Excel, puedes organizar tus datos: nombre del cliente, ubicación de la intervención, fecha y duración prevista de la cita, etc. Una vez que hayas recopilado toda esta información, debes construir los itinerarios, a menudo para varios conductores o técnicos. Con Excel, la planificación de estos trayectos debe hacerse manualmente, lo cual se convierte en un verdadero rompecabezas… Los itinerarios construidos de forma manual son ineficientes y provocan un aumento en los costes de combustible y una pérdida de tiempo.
Por eso, los expertos han desarrollado software de optimización de rutas para automatizar la construcción de estos itinerarios a partir de un archivo Excel. El uso de este tipo de herramienta supone un ahorro de tiempo tanto para el responsable de operaciones como para los equipos móviles. En resumen, tu empresa reduce sus costes y mejora su productividad.
¡Por supuesto! Adoptar un software de optimización de rutas es rentable a corto plazo.
Un software como AntsRoute optimiza automáticamente los itinerarios, reduciendo los kilómetros recorridos y minimizando los tiempos de desplazamiento, lo que mejora la productividad y reduce los costes. Además, ahorrarás mucho tiempo al planificar las rutas de tus equipos móviles. Solo tienes que importar tu archivo Excel y AntsRoute se encarga de construir las rutas teniendo en cuenta todas tus restricciones y las de tus clientes.
AntsRoute está disponible a partir de 17 € al mes por vehículo. Desde los primeros meses de uso, tu empresa comenzará a ahorrar de forma significativa.
Si crees que optimizar tus rutas con Excel, una herramienta gratuita, es la mejor opción para tu negocio, te recomendamos probar AntsRoute gratis durante 7 días. ¡Seguro que cambiarás de opinión!
¡La mejor manera de medir los beneficios de nuestro programa de optimización de rutas es probándolo! Para realizar pruebas con tus hojas de cálculo habituales, gratuitamente y sin compromiso, ¡regístrate aquí!
Simplifica la planificación de tus rutas.
Prueba gratuita de 7 días | No se necesita tarjeta de crédito
Contenu