logotype-antsroutelogotype-antsroutelogotype-antsroutelogotype-antsroute
  • Soluciones
      • POR INDUSTRIA

      • solution-livraison-12Entrega de última milla
      • solution-intervention-13Servicio en terreno
      • solution-sante-13Salud a domicilio
      • Descubre AntsRoute
        Recibe una presentación gratuita de todas nuestras funciones.


        Pedir una demo >
  • Por qué AntsRoute
      • SUS DESAFIOS

        • hausse-productivite-antsroute-01Crecer su negocio
        • engager-equipes-antsrouteMotivar sus equipos móviles
        • fidelite-client-antsrouteFidelizar sus clientes
        • Simplifier-administratif-antsrouteSimplificar la gestión administrativa
      • FUNCIONES

        • construction-tournee-antsrouteGestión de rutas
        • experience-client-08Gestión de equipos de campo
        • app-equipes-terrain-08Experiencia del cliente
        • app-equipes-terrain-07Sitio de reservas
    • Logística sostenible
      Descubre cómo AntsRoute te ayuda a alcanzar tus objetivos de RSC.


      Más información >
  • Precios
  • Recursos
      • Columna de recursos
        • Blog
        • Nuestros clientes
        • Centro de ayuda
        • API y desarrolladores
        • INTEGRACIONES

          WooCommerce
          Prestashop
          Odoo
          Zapier



          Todas las integraciones >
  • Empresa
      • Sobre nosotros
      • Socio
      • ¿Alguna pregunta? Contacto con nosotros >
  • ES
    • English
    • Français
    • Deutsch
    • Italiano
    • Nederlands
  • Prueba gratis
  • Entrar
✕

¿Usar una aplicación para fidelizar tus repartidores? Aquí te dejamos 7 ventajas

26 julio 2021
Categories
  • Entrega
  • Solución
Tags

Blog > Entrega > ¿Usar una aplicación para fidelizar tus repartidores? Aquí te dejamos 7 ventajas

¿Usar una aplicación para fidelizar tus repartidores? Aquí te dejamos 7 ventajas

Publicado en 26 julio 2021 • Lectura: 10 min read

Los encargados del sector de transporte intentan mejorar las condiciones de trabajo de sus empleados. En este caso, la utilización de una aplicación de optimización de ruta puede ser una herramienta muy útil. Contra todo pronóstico, esos programas de planificación de ruta son una solución privilegiada para mejorar las condiciones de trabajo de los repartidores y disminuir el nivel de estrés.
Gracias a ellas, los gerentes de operaciones pueden construir rutas más realistas, mientras los repartidores tienen acceso a la información correcta en el momento adecuado para trabajar en las mejores condiciones.

Índice de contenidos

  • 7 razones para comprar una aplicación para sus repartidores
    1. La escasez de conductores de reparto está aquí para quedarse
    2. Establece rutas realistas y equilibradas
    3. La aplicación móvil para repartidores se adapta al tipo de vehículo utilizado
    4. La ruta está establecida en tiempo real
    5. La aplicación resume toda la información sobre clientes y entregas
    6. La aplicación de optimización de rutas simplifica los intercambios con los clientes finales
    7. La digitalización de los documentos de entrega facilita la gestión administrativa
  • Ofrezca a sus repartidores una aplicación gratuita: ¿es una buena idea o no?
    • Las ventajas de las aplicaciones gratuitas
    • Las desventajas de las aplicaciones gratuitas

Las aplicaciones móviles facilitan la vida a los conductores de reparto. Estas herramientas permiten una planificación de rutas realista y equilibrada. Para las empresas de transporte, esto es una garantía de fidelización de los trabajadores.

7 razones para comprar una aplicación para sus repartidores

1. La escasez de conductores de reparto está aquí para quedarse

Los sectores del reparto y el transporte por carretera sufren actualmente una grave falta de atractivo. A estos empleos se les atribuyen tópicos persistentes: horarios de trabajo largos, estrés, riesgos laborales, salarios bajos, etcétera. Y la crisis sanitaria no ha ayudado.

En su informe 2020, el Observatoire Prospectif des Transports et de la Logistique (OPTL) enumera 42.230 vacantes registradas en France Travail (español: Francia Trabajo), antes Pôle emploi, para puestos en «conducción a corta distancia y rutas de reparto». Se trata de un aumento del 8% con respecto al año anterior.
Pero la cifra más reveladora de esta falta de atractivo es la proporción de contrataciones consideradas difíciles. Los directores de operaciones consideraron difícil contratar al 60% de los conductores y repartidores de trayectos cortos. La cifra llega al 73% en el caso de los camioneros.

Para regularizar este sector precarizado, el gobierno español implementó una ley, la “ley Rider” que entró en vigor el 12 de agosto 2020. El objetivo de la ley es proteger a los empleados, obligando las empresas a vincular los repartidores como trabajadores asalariados, permitiéndoles el acceso a: vacaciones pagadas, salario fijo, seguridad social a cuenta de la empresa, indemnización por despido, negociación colectiva.

El resultado: mientras el negocio crece, impulsado en particular por la explosión del comercio electrónico, las empresas no consiguen contratar suficientes conductores para satisfacer la demanda.
Algunas empresas de transporte se ven obligadas a rechazar contratos o posponer fechas de entrega, a riesgo de contrariar a sus clientes.
Para evitar estas situaciones, la mayoría de las empresas intentan aplicar estrategias para prevenir problemas y fidelizar a los conductores de reparto. Mejorar el nivel de satisfacción de los conductores y reforzar el vínculo con ellos es, por tanto, una de las misiones del responsable de logística.

2. Establece rutas realistas y equilibradas

Se acabaron las rutas irreales, que provocan insatisfacciones en su equipo. La ventaja del programa en línea para optimizar su ruta es que calcula el mejor itinerario teniendo en cuenta diferentes variables:

  • Punto de salida o de estacionamiento de cada repartidor.
  • Horario de trabajo y tiempo de descanso obligatorio.
  • Volumen y capacidad de carga máxima en cada vehículo.
  • Plazo de entrega y días hábiles de los clientes.
  • Inmovilización de los vehículos necesitando mantenimiento preventivo.
  • Tiempo necesario para entregar la mercancía al cliente, incluyendo el tiempo de espera durante la carga o descarga de algunos clientes, etc.

Teniendo en cuenta las múltiples restricciones relacionadas con la profesión, limitarás el riesgo de imprevistos, que generarán horas extras y no previstas al final de la ruta. Hay que restablecer poco a poco la confianza y el diálogo para poder liberar al repartidor de la presión que recibe.

La interfaz AntsRoute muestra una planificación de rutas semanal.

Creación de rutas realistas y equilibradas en AntsRoute.

3. La aplicación móvil para repartidores se adapta al tipo de vehículo utilizado

Todos los programas de optimización de rutas funcionan junto con aplicaciones de navegación GPS como Waze o Google Maps. La ventaja de una aplicación de panificación, como AntsRoute, es que puede ajustar los parámetros de manera muy precisa. Por ejemplo, puede ajustar el tipo de vehículo asignado a cada repartidor: camión, vehículo refrigerado, vehículo comercial ligero, motocicleta, vehículo de gas natural, coche o bicicleta eléctrica, etc.
Desde la interfaz AntsRoute, las hojas de reparto están elaboradas en función de las informaciones que abordamos anteriormente. Por ejemplo, si eliges el campo “camión”, el itinerario se verá modificado para tomar en cuenta las restricciones de circulación o la altura del vehículo (túnel, puente, etc.)
De la misma manera, puede configurar la autonomía máxima de un vehículo eléctrico. La aplicación calcula entonces el itinerario óptimo en función de la ubicación de los puntos de carga.

AntsRoute optimiza rutas para varios tipos de vehículos.

4. La ruta está establecida en tiempo real

Gracias a los datos obtenidos por el GPS como Google Maps o Waze, sus repartidores pueden beneficiar de una actualización de su itinerario en tiempo real. La aplicación funciona en todos los móviles e indica al conductor su hora de llegada prevista con los minutos de adelanto o de retraso. En caso de un imprevisto, de retraso o de problemas de tráfico, el conductor está automáticamente avisado. En consecuencia, su ruta se calcula de nuevo. Si añades a un repartidor, una nueva parada de recogida, la ruta se pone al día en tiempo real en su smartphone. En efecto, el repartidor estará usando su smartphone, a la vez como GPS y hoja de reparto.

La aplicación móvil facilita la vida a los repartidores.

5. La aplicación resume toda la información sobre clientes y entregas

Si quiere que su repartidor se sienta a gusto, tiene que mejorar la comunicación interna. Si transmite a su repartidor la información relevante, se sentirá más implicado y podrá gestionar la situación de mejor manera.
Efectivamente, el objetivo de una aplicación de optimización de ruta de varias paradas es compartir con cada repartidor la información más relevante en el momento adecuado. Conectándose a la aplicación móvil, el repartidor tiene que poder resolver sus dudas de manera instantánea. ¿Dónde voy a cargar mi mercancía? ¿Cuántas paradas voy a hacer hoy? ¿Qué coche voy a usar? ¿Cuál es el mejor itinerario para entregar la mercancía a mis clientes?
Concretamente, el repartidor tiene acceso a los datos más pertinentes (en tiempo real) que corresponde a su ruta y eso gracias a la aplicación AntsRoute:

  • Lista de los clientes con entrega pendientes, con su dirección y datos de contacto.
  • Un símbolo donde el repartidor puede pinchar para llamar directamente al cliente.
  • Datos que facilitan la entrega: días y horas hábiles, comentarios sobre como acceder al lugar, interlocutores que solicitar, lugar donde dejar el paquete en caso de ausencia, código de acceso, etc.

Gracias a esta vista general y muy concisa de su ruta, el repartidor no tiene que introducir la dirección del cliente en su GPS. Tiene la máxima información para conseguir sus entregas al primer intento, limitando los intentos fallidos que resultan estresantes y ahorra su tiempo. En caso de entrega «difícil» se siente acompañado porque puede gestionar el conflicto antes de que ocurra.

La aplicación móvil AntsRoute permite acceder a toda la información sobre las entregas.

6. La aplicación de optimización de rutas simplifica los intercambios con los clientes finales

El uso de una aplicación móvil también mejora los intercambios y, por tanto, la relación entre el repartidor y el cliente final. Estas apps permiten comunicar una gran cantidad de información al cliente a entregar, rápidamente y sin riesgo de que falten datos:

  • Confirmar el día y plazo de entrega por email o SMS.
  • Recordatorio el día antes de la entrega.
  • Envío automático de la hora de entrega estimada.
  • Mensaje para avisarte en caso de avería o atascos.
  • En el caso de una ruta con paradas múltiples, puede recibir una alerta cuando el repartidor acaba la entrega con el cliente anterior, etc.

Informados y tranquilos, los clientes finales pueden organizarse más fácilmente para recibir sus paquetes en la primera presentación. En caso de problema, también tendrán menos tentaciones de culpar al conductor, ya que las «malas noticias» se habrán dado de antemano…

Enlace de reprogramación de entregas enviado con AntsRoute.

7. La digitalización de los documentos de entrega facilita la gestión administrativa

La última razón, aunque no la menos importante, para adoptar una aplicación de optimización de rutas como AntsRoute es eliminar el papeleo. Se trata de un argumento crucial, dada la cantidad de burocracia que conlleva la gestión de rutas y que algunos profesionales de la logística consideran desalentadora.
Todo lo que tiene que hacer el conductor, por ejemplo, es tocar la pantalla de su smartphone o tableta para encontrar su plan de ruta y albaranes en línea en la aplicación móvil. Si el jefe de operaciones lo desea, también puede adjuntar diversos documentos relacionados con la ruta en formato electrónico (hojas de pedido, facturas, etc.).
Por último, la firma electrónica y la digitalización de los justificantes de entrega son muy eficaces para evitar litigios y facilitar su gestión. Para certificar el estado de los paquetes a su llegada, el conductor puede, por ejemplo, fotografiarlos. Es un medio inestimable para tratar con clientes que no siempre actúan de buena fe…
Del mismo modo, si el cliente está ausente, el repartidor puede tomar fotos del mensaje que aparece en la puerta o introducir unas palabras en la aplicación para explicar por qué ha fallado la entrega.
Por último, este comprobante de entrega sin papel elimina el riesgo de pérdida o robo de los documentos de entrega.

El uso de una aplicación móvil para conductores de reparto simplifica su gestión administrativa.

Ofrezca a sus repartidores una aplicación gratuita: ¿es una buena idea o no?

Si decide equipar a sus conductores de reparto con una aplicación móvil, verá que hay varias soluciones gratuitas, como Google Maps o Waze. Especialmente populares, estas aplicaciones ofrecen muchas ventajas, pero también tienen algunos inconvenientes potenciales.

Para que lo entiendas mejor, aquí tiene un resumen de las ventajas e inconvenientes de estas aplicaciones gratuitas que debes tener en cuenta a la hora de elegir.

Las ventajas de las aplicaciones gratuitas

  1. El coste: La ventaja más obvia de este tipo de aplicaciones es, sin duda, su coste. Si tiene un presupuesto limitado, utilizar una herramienta gratuita puede ser una opción muy atractiva para su empresa.
  2. Las funciones: Algunas aplicaciones gratuitas pueden ofrecer funcionalidades similares a las de las apps de pago. Por ejemplo, la aplicación Google Maps puede utilizarse para encontrar la ruta más rápida y navegar fácilmente entre dos direcciones.
  3. La facilidad de uso: Las aplicaciones gratuitas son fáciles de usar, ya que suelen ofrecer menos funciones. Esta facilidad de uso le ahorra tiempo y reduce el coste de formación de sus conductores.
Diagrama que muestra las ventajas e inconvenientes de una aplicación móvil gratuita para repartidores.

Las Ventajas e inconvenientes de una aplicación móvil gratuita para repartidores.

Las desventajas de las aplicaciones gratuitas

  1. Número limitado de funciones: Las aplicaciones gratuitas suelen ser menos completas que las de pago. Las funciones que requieren potentes algoritmos raramente se ponen gratuitamente a disposición de los repartidores. Además, estas herramientas pueden limitar el número de entregas que puede hacer al día. Por ejemplo, Google Maps puede indicarle la mejor ruta entre dos paradas, pero a diferencia de una aplicación de optimización de rutas de pago como AntsRoute, la herramienta no puede optimizar una ruta con diez o más entregas. En resumen, si tiene una gran carga de trabajo, utilizar una aplicación gratuita no es realmente adecuado.
  2. Falta de disponibilidad: A diferencia de las soluciones de pago, que se comprometen a una tasa de disponibilidad a menudo superior al 99%, las aplicaciones gratuitas suelen presentar más frecuentemente bugs. La falta de disponibilidad de este tipo de aplicaciones puede tener graves consecuencias en los plazos de entrega y, por tanto, en la satisfacción del cliente.
  3. Falta de soporte técnico: Las aplicaciones gratuitas suelen ofrecer un soporte más limitado, y rara vez en su idioma. Por eso, a la hora de elegir una solución, asegúrese de que el soporte técnico esté disponible: documentación accesible en línea 24 horas al día, 7 días a la semana, sistema de tickets, chat en directo, teléfono, etc.
  4. Falta de seguridad: Algunas aplicaciones gratuitas pueden ser menos seguras, lo que puede suponer un problema si gestionas información sensible sobre clientes o entregas.

Al final, es un análisis de sus necesidades y su presupuesto lo que determinará si puede estar satisfecho con equipar a sus conductores de reparto con una aplicación gratuita…

La aplicación AntsRoute, disponible en smartphones Android, iPhones y iPads, es una herramienta muy eficaz para mejorar diariamente las condiciones de trabajo de sus conductores y evitar que abandonen la empresa. Para que pueda evaluar los beneficios durante 7 días, le ofrecemos una prueba gratuita, sin compromiso y sin necesidad de número de tarjeta de crédito. Haga clic aquí para registrarse.

Mejorar las condiciones de trabajo de los repartidores

Prueba gratuita de 7 días | No se necesita tarjeta de crédito

Empezar – ¡Es gratis! Pedir una demo

Contenu

  • 7 razones para comprar una aplicación para sus repartidores
  • 1. La escasez de conductores de reparto está aquí para quedarse
  • 2. Establece rutas realistas y equilibradas
  • 3. La aplicación móvil para repartidores se adapta al tipo de vehículo utilizado
  • 4. La ruta está establecida en tiempo real
  • 5. La aplicación resume toda la información sobre clientes y entregas
  • 6. La aplicación de optimización de rutas simplifica los intercambios con los clientes finales
  • 7. La digitalización de los documentos de entrega facilita la gestión administrativa
  • Ofrezca a sus repartidores una aplicación gratuita: ¿es una buena idea o no?
  • Las ventajas de las aplicaciones gratuitas
  • Las desventajas de las aplicaciones gratuitas
Share

Related posts

6 mayo 2025

Cómo la inteligencia artificial está mejorando la logística del cuidado de los pacientes a domicilio


Read more
30 abril 2025

Los 7 principales desafíos de las entregas de último kilómetro (y cómo solucionarlos)


Read more
10 abril 2025

Cuidados a domicilio: costosos errores de planificación (y cómo evitarlos)


Read more
    • ¿Necesita ayuda?
      Contacte con nuestro equipo en el
      +33 (0)7 82 95 83 08
    •      
    • Soluciones
      • Entrega
      • Servicio en terreno
      • Salud
    • Producto
      • Gestión de rutas
      • Seguimiento de trabajadores de campo
      • Experiencia del cliente
      • Sitio de reservas
      • Logistica sostenible
      • Precios
    • Recursos
      • Centro de ayuda
      • API y desarrolladores
      • Blog
      • Nuestros clientes
      • Integraciones
    • Enlaces útiles
      • Optimización de rutas
      • Planificación para camioneros
      • Software de gestión de transporte
      • Software de optimización de rutas
      • Gestión de servicios de campo
      • Ventajas de optimización de rutas
      • Software de entrega en Madrid
    • Empresa
      • Sobre AntsRoute
      • Equipo de I+D
      • Socio
      • Contacto
      • Aviso legal –
      • Términos de servicio
      • Política de cookies
      • Política de privacidad