logotype-antsroutelogotype-antsroutelogotype-antsroutelogotype-antsroute
  • Soluciones
      • POR INDUSTRIA

      • solution-livraison-12Entrega de última milla
      • solution-intervention-13Servicio en terreno
      • solution-sante-13Salud a domicilio
      • Descubre AntsRoute
        Recibe una presentación gratuita de todas nuestras funciones.


        Pedir una demo >
  • Por qué AntsRoute
      • SUS DESAFIOS

        • hausse-productivite-antsroute-01Crecer su negocio
        • engager-equipes-antsrouteMotivar sus equipos móviles
        • fidelite-client-antsrouteFidelizar sus clientes
        • Simplifier-administratif-antsrouteSimplificar la gestión administrativa
      • FUNCIONES

        • construction-tournee-antsrouteGestión de rutas
        • experience-client-08Gestión de equipos de campo
        • app-equipes-terrain-08Experiencia del cliente
        • app-equipes-terrain-07Sitio de reservas
    • Logística sostenible
      Descubre cómo AntsRoute te ayuda a alcanzar tus objetivos de RSC.


      Más información >
  • Precios
  • Recursos
      • Columna de recursos
        • Blog
        • Nuestros clientes
        • Centro de ayuda
        • API y desarrolladores
        • INTEGRACIONES

          WooCommerce
          Prestashop
          Odoo
          Zapier



          Todas las integraciones >
  • Empresa
      • Sobre nosotros
      • Socio
      • ¿Alguna pregunta? Contacto con nosotros >
  • ES
    • English
    • Français
    • Deutsch
    • Italiano
    • Nederlands
  • Prueba gratis
  • Entrar
✕

7 tendencias clave que determinan el futuro del comercio electrónico

21 abril 2021
Categories
  • Entrega
  • Solución
Tags

Blog > Entrega > 7 tendencias clave que determinan el futuro del comercio electrónico

7 tendencias clave que determinan el futuro del comercio electrónico

Publicado en 21 abril 2021 • Lectura: 6 min read

una persona que sostiene una tarjeta de crédito ante un computador

En España, al igual que en el mundo, 2020 fue un año increíble en cuanto al comercio electrónico. Según los datos de CNMCData, el comercio electrónico registró este mismo año 51.600 millones de euros en ventas. El e-commerce ha aumentado un 20%, los dos mercados principales son la moda y los aparatos electrónicos. El aumento del comercio electrónico significa también aumento de la competencia en este sector. Considerando esas 7 tendencias en cuanto al comercio electrónico, implementa una estrategia de marketing relevante para tu e-commerce.

Índice de contenidos

  1. Las interacciones entre comercio local y tienda en línea se multiplican
  2. Empieza la revolución marketing del everywhere commerce
  3. La inteligencia artificial optimiza las compras personalizadas en línea
  4. La realidad aumentada contribuye a mejor tu experiencia de compra
  5. Cada vez más clientes quieren consumir de manera responsable y sostenible
  6. El comercio electrónico B2B gana terreno
  7. Los consumidores siguen esperando más soluciones de pago y entrega

1. Las interacciones entre comercio local y tienda en línea se multiplican

El crecimiento del Marketplace

Durante este año bastante peculiar, las restricciones sanitarias obligaron a muchos comercios a cerrar su tienda física y acelerar su transformación digital. Algunos vendedores han creado, en urgencia, una web. Sin embargo, para vender sus productos en línea, las empresas locales han confiado en los Marketplace como Amazon o Ebay.

El resultado de esta estrategia de marketing es muy positivo. Los Marketplace han crecido con respecto al año anterior. Según TandemUp, Amazon ha visto un 64% de sus clientes habituales comprar en su plataforma durante el confinamiento, además su número de nuevos clientes aumentó un 14 %.

La estrategia omnicanal para estimular las ventas en tiendas físicas y online

Este año fue poco común para los comercios al por menor y también para los canales más grandes como El Corte Inglés o Mediamark, que además de vender en tiendas físicas, también funcionan con el comercio electrónico. Este último fortalece las tiendas físicas y viceversa. Click and collect, drive, entrega gratis en puntos de venta, descuento adicional en tienda para clientes conquistados en línea, etc.

Para conseguir el objetivo de omnicanalidad, las marcas se ponen como objetivo lograr un tercio de las ventas gracias al digital. Esta estrategia supone inversiones de marketing consecuentes: estrategia SEO, publicidad en los motores de búsqueda, en redes sociales, etc.

2. Empieza la revolución marketing del everywhere commerce

Llego a su fin la época en la que una compra empieza por una búsqueda en Google. Hoy en día, comprar en línea, en cualquier momento y de cualquier modo es muy común, sin embargo, nuevos métodos de compra se están implementando.

El social shopping

El social shopping es el hecho de vender un producto a través de las redes sociales. Hoy en día muchas compras en línea se hacen gracias a las redes sociales. Después del social selling (aprovechar las redes sociales para fomentar las interacciones con clientes potenciales), algunas marcas quieren implementar el social shopping. Facebook, Instagram o Twitter desarrollan funcionalidades para poder comprar directamente productos o servicios sin salir de la plataforma. Facebook propone a las empresas integrar su catálogo de productos en su página profesional, mientras Instagram desarrolló la funcionalidad «Buy in App» que consiste en permitir a un cliente pinchar en un contenido (foto, o story) para poder comprar en un solo clic.

El crecimiento espectacular del livestream shopping

¿Piensas que se acabó la televenta? ¡Estás equivocado! La nueva tendencia es el livestream shopping, nació en China y consiste en poder comprar en directo. Esta propensión, por lo menos sorprendente, está conociendo un crecimiento impresionante. Viendo una serie en Netflix o un video en directo, añades a tu cesta los productos presentados por un experto. De la misma manera, cada vez más empresas desarrollan aplicaciones que se dedican a ofrecer al consumidor la posibilidad de comprar un producto desde una publicidad difundida a lo largo de un vídeo.

Según un estudio del Forrester Consulting, en Alibaba, el gigante del e-commerce, el 70% de los consumidores europeos están interesados en la venta en directo, sobre todo los jóvenes de 18-34 años.

El comercio conversacional

Muchas familias tienen un altavoz inteligente: Amazon Echo, Google Home, HomePod de Apple, etc. Gracias a ello, el número de ventas aumenta junto con las búsquedas de voz. En los Estados Unidos, un 22% de las personas que disponen de un altavoz inteligente, lo utilizó para una sesión de compra en línea. El desarrollo de ventas por chatbot también es una nueva tendencia que pertenece al comercio conversacional.

3. La inteligencia artificial optimiza las compras personalizadas en línea

En el mundo virtual que representa internet, la recopilación masiva de datos sobre tus gustos, tu ocio o tus hábitos es muy real. El e-commerce es la parte favorita de los expertos del big data. El mercado de la data está estimado a más de 200 billones de euros, es la tendencia más fuerte del futuro del comercio electrónico. Para favorecer las conversiones, las aplicaciones de inteligencia artificial son múltiples: personalización de precios según la temporada o el perfil de clientes, recomendaciones de compra basadas en tu historial de navegación, sugerencia de looks, de lecturas, etc. El consumidor no parece ofendido por el uso masivo de sus datos personales, pero su requisito es el siguiente: que su búsqueda de compra sea realmente agilizada.

4. La realidad aumentada contribuye a mejor tu experiencia de compra

Hace años, Ikea empezó con la realidad aumentada proponiendo a sus clientes integrar virtualmente un mueble en su salón. Desde entonces, las experiencias de compra con realidad aumentada se han propagado en muchos sectores. Puedes por ejemplo probar tus gafas o una prenda de manera virtual. La conocida plataforma Shopify desarrollo Shopify AR, una herramienta cuyo objetivo es poner la realidad aumentada en manos de marcas con menos presupuesto.

Se registra una demanda muy alta en todo el mundo, en efecto, 78% de los consumidores se declaran interesados en esa experiencia, sin embargo, también son numerosos los que dudan de su utilidad.

5. Cada vez más clientes quieren consumir de manera responsable y sostenible

Los productos de segunda mano están muy de moda por su aspecto económico, pero la mitad de los consumidores se declaran sensibles al impacto ecológico de su compra. Las plataformas como Vinted o Milanuncios ofrecen la posibilidad de comprar un producto de segunda mano. Los usuarios de internet se interesan cada vez más en las tiendas de segunda mano en línea o en sitios web que proponen productos éticos, ecológicos o hechos en España. Es una manera de contrarrestar la fast fashion y la globalización.

6. El comercio electrónico B2B gana terreno

El aumento de la transición digital también incluye a las ventas entre empresas. Según El País Financiero, en 2025 el e-commerce acaparará el 80% del comercio B2B. En efecto, un informe realizado por DHL Express revela que las ventas B2B en el mundo llegaran a 20,9 billones de dólares en 2027, lo que representa un aumento de 70% comparado a 2019.

7. Los consumidores siguen esperando más soluciones de pago y entrega

La crisis sanitaria ha reducido los presupuestos a través del mundo. En este contexto, los nuevos servicios de pago flexibles, también llamado pago fácil, interesan a las empresas y a los consumidores: pago aplazado, con cuota mensual, por móvil, por mensajería, etc. Shopify indica por ejemplo que, desde el principio de la crisis sanitaria, el número de empresas proponiendo servicios de pago aplazado aumentó un 60%.

Los expertos en logística anuncian que las entregas serán cada vez más internacionales. Sendcloud, especialista en el envío de paquetes de los e-comerciantes, predice que este año 1 de cada 4 entregas será transfronteriza.

Por último, los clientes dan una importancia cada vez mayor a la calidad de la experiencia de entrega. En efecto, les gustan las entregas especiales, por ejemplo, con garantías, ecológicas, express, el fin de semana, etc. ¡Sin embargo, tampoco quieren una entrega como la que promete Amazon, con un dron en menos de media hora!

AntsRoute propone a los empresarios y dueños de comercio electrónico, un software seguro y eficiente de optimización de ruta, con funcionalidades facilitando la comunicación con los clientes. Para soportar la productividad de tu equipo, nuestra herramienta de optimización puede integrarse a programas de comercio electrónico como PrestaShop o WooCommerce.

¡Para probar gratuitamente AntsRoute, rellena el formulario en línea!

Optimice sus rutas de entrega hoy mismo

Prueba gratuita de 7 días | No se necesita tarjeta de crédito

Empezar – ¡Es gratis! Pedir una demo

Contenu

  • 1. Las interacciones entre comercio local y tienda en línea se multiplican
  • El crecimiento del Marketplace
  • La estrategia omnicanal para estimular las ventas en tiendas físicas y online
  • 2. Empieza la revolución marketing del everywhere commerce
  • El social shopping
  • El crecimiento espectacular del livestream shopping
  • El comercio conversacional
  • 3. La inteligencia artificial optimiza las compras personalizadas en línea
  • 4. La realidad aumentada contribuye a mejor tu experiencia de compra
  • 5. Cada vez más clientes quieren consumir de manera responsable y sostenible
  • 6. El comercio electrónico B2B gana terreno
  • 7. Los consumidores siguen esperando más soluciones de pago y entrega
Share

Related posts

6 mayo 2025

Cómo la inteligencia artificial está mejorando la logística del cuidado de los pacientes a domicilio


Read more
30 abril 2025

Los 7 principales desafíos de las entregas de último kilómetro (y cómo solucionarlos)


Read more
10 abril 2025

Cuidados a domicilio: costosos errores de planificación (y cómo evitarlos)


Read more
    • ¿Necesita ayuda?
      Contacte con nuestro equipo en el
      +33 (0)7 82 95 83 08
    •      
    • Soluciones
      • Entrega
      • Servicio en terreno
      • Salud
    • Producto
      • Gestión de rutas
      • Seguimiento de trabajadores de campo
      • Experiencia del cliente
      • Sitio de reservas
      • Logistica sostenible
      • Precios
    • Recursos
      • Centro de ayuda
      • API y desarrolladores
      • Blog
      • Nuestros clientes
      • Integraciones
    • Enlaces útiles
      • Optimización de rutas
      • Planificación para camioneros
      • Software de gestión de transporte
      • Software de optimización de rutas
      • Gestión de servicios de campo
      • Ventajas de optimización de rutas
      • Software de entrega en Madrid
    • Empresa
      • Sobre AntsRoute
      • Equipo de I+D
      • Socio
      • Contacto
      • Aviso legal –
      • Términos de servicio
      • Política de cookies
      • Política de privacidad