logotype-antsroutelogotype-antsroutelogotype-antsroutelogotype-antsroute
  • Soluciones
      • POR INDUSTRIA

      • solution-livraison-12Entrega de última milla
      • solution-intervention-13Servicio en terreno
      • solution-sante-13Salud a domicilio
      • Descubre AntsRoute
        Recibe una presentación gratuita de todas nuestras funciones.


        Pedir una demo >
  • Por qué AntsRoute
      • SUS DESAFIOS

        • hausse-productivite-antsroute-01Crecer su negocio
        • engager-equipes-antsrouteMotivar sus equipos móviles
        • fidelite-client-antsrouteFidelizar sus clientes
        • Simplifier-administratif-antsrouteSimplificar la gestión administrativa
      • FUNCIONES

        • construction-tournee-antsrouteGestión de rutas
        • experience-client-08Gestión de equipos de campo
        • app-equipes-terrain-08Experiencia del cliente
        • app-equipes-terrain-07Sitio de reservas
    • Logística sostenible
      Descubre cómo AntsRoute te ayuda a alcanzar tus objetivos de RSC.


      Más información >
  • Precios
  • Recursos
      • Columna de recursos
        • Blog
        • Nuestros clientes
        • Centro de ayuda
        • API y desarrolladores
        • INTEGRACIONES

          WooCommerce
          Prestashop
          Odoo
          Zapier



          Todas las integraciones >
  • Empresa
      • Sobre nosotros
      • Socio
      • ¿Alguna pregunta? Contacto con nosotros >
  • ES
    • English
    • Français
    • Deutsch
    • Italiano
    • Nederlands
  • Prueba gratis
  • Entrar
✕

¿Cómo se puede usar la trazabilidad de producto para mejorar tu rendimiento?

30 noviembre 2023
Categories
  • Entrega
  • Solución
Tags

Blog > Entrega > ¿Cómo se puede usar la trazabilidad de producto para mejorar tu rendimiento?

¿Cómo se puede usar la trazabilidad de producto para mejorar tu rendimiento?

Publicado en 30 noviembre 2023 • Lectura: 8 min read

Desde códigos de barras hasta chips RFID, actualmente las empresas cuentan con una amplia variedad de tecnologías disponibles para identificar la procedencia de un producto y hacer un seguimiento en cada etapa de su trayecto, desde la planta de producción hasta su destino final.
La trazabilidad de mercancías juega un rol esencial en caso de conflicto o problemas sanitarios o regulatorios. Si se gestiona de forma eficiente, también representa una herramienta de elección para mejorar tu gestión logística y construir fidelización con el cliente. Después de este breve repaso de la teoría, analicemos ahora las principales soluciones disponibles para optimizar tus procesos e incrementar tu productividad.

Tabla de contenidos

  • Seguimiento y localización: 2 caras del mismo problema
    1. Trazabilidad o rastreo de productos
    2. Trazabilidad o seguimiento logístico
  • Una amplia variedad de soluciones de trazabilidad para tu negocio
    1. Códigos de barras
    2. Códigos QR
    3. Códigos SKU
    4. Productos RFID
    5. GPS y otras soluciones conectadas
  • El software líder para el seguimiento de mercancías y fidelización de clientes
    1. Software de gestión integral (ERP)
    2. Software de gestión de almacenes (WMS)
    3. Software de gestión del transporte (TMS)

La trazabilidad de las mercancías es esencial para mejorar el rendimiento de una empresa logística. Los programas y soluciones de trazabilidad están demostrando su eficacia: códigos QR, códigos SKU, productos RFID, ERP, SGA y programas de transporte.

Seguimiento y localización: 2 caras del mismo problema

La trazabilidad es un concepto bastante reciente en España, originalmente desarrollado para identificar y hacer seguimiento de los animales de granja.
Desde la crisis de las vacas locas hasta el coronavirus, el alcance de la trazabilidad sigue ampliándose como respuesta a la inquietud de los consumidores que quieren saberlo y controlarlo todo.

La popularidad de la trazabilidad puede explicarse por el uso generalizado de herramientas como por ejemplo códigos de barras o chips RFID – que son mucho más eficientes que la documentación en papel – pero, sobre todo, por la creciente complejidad de la cadena de suministro.

En un sistema global donde cada cadena de suministro tiene un número cada vez mayor de etapas e intermediarios, la trazabilidad es esencial para dar respuesta a los clientes, y determinar quién es el responsable en caso de que surja un problema.

Por esta razón, los expertos actualmente hacen una distinción entre hacer seguimiento y rastrear.

Trazabilidad o rastreo de productos

Esta forma de rastreo ascendente es esencial para garantizar la calidad de un producto o, por el contrario, para identificar rápidamente el origen de un componente defectuoso o producto contaminado. Por ejemplo, la página web de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Alimentación (AESAN), publica numerosas retiradas de productos peligrosos, detectados gracias a este trabajo de rastreo.

Trazabilidad o seguimiento logístico

Hacer un seguimiento es fundamental para controlar el itinerario y la ubicación de un producto o lote de mercancías y, por lo tanto, para estimar una fecha de entrega al cliente final. También se puede utilizar para crear informes de entrega automatizados o para seguir la ruta de un paquete comprado online.

Una persona escanea paquetes en un camión.

El seguimiento logístico permite seguir el itinerario de un producto hasta el domicilio del cliente final.

Una amplia variedad de soluciones de trazabilidad para tu negocio

Para implementar la trazabilidad en la práctica, dentro de tu empresa, necesitas encontrar las herramientas que coordinen el movimiento de las mercancías en el mundo real con los datos recopilados.

Actualmente hay muchas soluciones de seguimiento disponibles para profesionales, a precios cada vez más atractivos. ¡Veamos 5 tecnologías que ya han demostrado su valor!

Códigos de barras

Escaneados por primera vez en 1974 en un paquete de chicles en Estados Unidos, el código de barras rápidamente invadió los lineales de los supermercados y, de forma generalizada, el sector retail.

Gestionado por una única organización, GS1, este código de 13 dígitos permite identificar cada producto a nivel internacional sin ninguna ambigüedad posible. Es, por lo tanto, una herramienta de referencia para agilizar el proceso de compra y facilitar la gestión del stock.

Para leerlo, todo lo que necesitas es un escáner óptico adecuado. Hay escáneres disponibles de todos los precios, desde unas pocas decenas de euros para un escáner básico.

Códigos QR

Una variante del código de barras bidimensional, el código QR es tan fácil de generar como de leer, ya que todo lo que necesitas es un smartphone.

Sus pequeños cuadrados negros y blancos esconden una solución de marketing excelente, ideal para compartir fácilmente la dirección de una página web, un enlace de descarga de una aplicación móvil, etc. Pero también es una gran herramienta de trazabilidad, muy útil para:

  • Confirmar información sobre una reserva o entrada a un cine o teatro.
  • Obtener información sobre el origen, ingredientes o alérgenos de un producto, sobre la carta de un restaurante o sobre el packaging, etc.
Una persona escanea un código QR en un paquete con un teléfono móvil.

El código QR es una herramienta de trazabilidad muy útil para obtener información sobre el origen de un producto.

Códigos SKU

Los códigos SKU (Stock Keeping Unit) son muy similares a los códigos de barras. Pero su función es muy diferente.

Con una longitud de 8 a 12 caracteres, los códigos SKU pueden estar formados por letras y números, o solo números. Esto se debe a que, a diferencia de los códigos de barras, se trata de una referencia de almacén para uso estrictamente interno.

Así que depende de ti y únicamente de ti decidir lo que significan estos diversos caracteres. Dependiendo de tus necesidades, pueden ofrecer información sobre la marca, dimensiones, peso o color del producto etiquetado.

Usados de forma correcta, estos códigos son de gran utilidad para optimizar el almacenamiento de mercancías en tus almacenes. Gracias a los códigos SKU, por ejemplo, puedes identificar fácilmente los productos más demandados y ubicarlos en los lugares más accesibles para ahorrar tiempo a la hora de enviar las mercancías.

Se puede usar una amplia variedad de softwares para crear y gestionar estos códigos: softwares de gestión de almacenes, por supuesto, pero también determinados CMS de e-commerce como Shopify.

Los códigos SKU ayudan a optimizar el almacenamiento de mercancías en los almacenes.

Productos RFID

Los chips y etiquetas RFID son dispositivos muy innovadores capaces de almacenar grandes cantidades de información enviada a través de ondas de radiofrecuencia (RFID significa Radio Frequency Identification).

A diferencia de los sistemas anteriores, las etiquetas RFID pueden leerse sin una visualización directa. Imaginemos, por ejemplo, que quieres hacer seguimiento del envío de 1.200 prendas de ropa de diversos tipos (jerséis, chaquetas, etc.), repartidas en diversos palés, en tiempo real.

Gracias a las antenas RFID y a las cajas ubicadas cerca de los muelles de carga, puedes saber el número exacto y el contenido de esas cajas, preservando su estado, ¡ya que no tendrás que abrirlas!

Dependiendo de tus necesidades, los datos RFID pueden almacenarse en todo tipo de soportes: etiquetas rígidas o flexibles, imprimibles, de un solo uso, etc. Para añadir seguridad, también pueden ser encriptadas.

El único inconveniente es que los sistemas que son lo suficientemente potentes para satisfacer las necesidades de los profesionales de la logística y del transporte, siguen siendo bastante caros.

GPS y otras soluciones conectadas

Muchos objetos conectados a la nube permiten actualmente a las empresas recopilar e intercambiar datos instantáneamente, comenzando por supuesto por nuestros queridos smartphones.

Gracias al chip GPS que viene de serie en móviles y tablets, nuestros clientes pueden hacer seguimiento de las rutas de sus conductores en tiempo real y reajustar automáticamente el itinerario en caso de imprevistos, cancelaciones o accidentes.

Pero muchos otros objetos pueden recopilar y transmitir grandes cantidades de información a distancia, usando Wi-Fi o la red 4/5G: este es el famoso Internet de las Cosas (IoT).

Algunas empresas son capaces de conectar todo tipo de productos para optimizar los procesos de tu empresa:

  • Volcadores para racionalizar la recogida de residuos.
  • Dispositivos a bordo en los vehículos para fomentar la conducción ecológica o facilitar la gestión de flotas.
  • Manómetros equipados con sensores específicos para medir el nivel de combustible de un depósito y evitar robos de combustible, etc.

El software líder para el seguimiento de mercancías y fidelización de clientes

Actualmente existen tantos sistemas diferentes para recopilar flujos de datos sobre mercancías que siempre hay una solución que se adapta a tus necesidades.
La verdadera dificultad reside en escoger las herramientas de IT correctas para analizar estas enormes cantidades de información y convertir la trazabilidad en una ventaja competitiva real.

Software de gestión integral (ERP)

ERP es un paquete de software empresarial diseñado para facilitar el flujo de información entre diferentes departamentos (producción, ventas, recursos humanos, contabilidad, etc.), optimizando así el rendimiento de la empresa.

Los ERP de uso general más conocidos incluyen Odoo, Salesforce, Sage, Cegid, entre otros.
Estos paquetes de software no están específicamente diseñados para profesionales de la logística. No obstante, algunas de sus funciones, como por ejemplo el módulo de gestión de almacenes de Odoo, son muy útiles para mejorar la trazabilidad.

Algunos sistemas ERP, como por ejemplo Odoo, también pueden conectarse con el software AntsRoute para intercambiar información automáticamente sobre pedidos y albaranes de entrega, por ejemplo.

Software de gestión de almacenes (WMS)

A diferencia de los sistemas ERP, el software de gestión de almacenes está específicamente diseñado para satisfacer las necesidades de profesionales que quieren monitorizar y optimizar en tiempo real todos sus flujos de entrada y salida de mercancías.

Un software de gestión de almacenes digno de ese nombre ofrece una amplia variedad de funciones para una mejor gestión de las diversas operaciones logísticas:

  • Seguimiento de suministros.
  • Actualizaciones de stock continuas.
  • Optimización de las operaciones de almacenamiento y preparación de pedidos.
  • Control de envíos en tiempo real, etc.
Una persona comprueba las mercancías en un almacén.

El software de gestión de almacenes permite controlar y optimizar los flujos de mercancías en tiempo real.

Software de gestión del transporte (TMS)

En la familia de software de transporte, principalmente encontramos:

  • Softwares de gestión de flota. Estas soluciones se dirigen principalmente a empresas con grandes flotas de vehículos, como por ejemplo empresas de leasing y grandes empresas de transporte y mensajería. Este software te permite monitorizar la ubicación de los conductores en tiempo real, así como optimizar los costes asociados a tu flota (compra, leasing, mantenimiento, consumo de combustible, etc.).
  • Softwares de optimización de rutas. Estas herramientas están diseñadas para satisfacer las necesidades no solo de los transportistas, sino también de todos los profesionales para quienes el transporte o la entrega es una parte integral de sus servicios. Con un software como AntsRoute, por ejemplo, puedes planificar fácilmente todas tus rutas de entrega y hacer un seguimiento de su finalización en tiempo real. Nuestra solución puede además ayudarte a mejorar la experiencia del cliente enviando correos electrónicos o mensajes de texto personalizados para informarles sobre cuándo llegará el transportista, ¡o incluso para hacer seguimiento de su llegada sobre un mapa!
La interfaz AntsRoute muestra tres rutas en un mapa

La interfaz del software de optimización de rutas AntsRoute.

¿Te gustaría saber más sobre las diversas soluciones de IT disponibles para optimizar tu cadena de suministro? Este artículo te ofrece algunos consejos útiles para escoger tu próximo paquete de software de gestión de almacenes u optimización de rutas.

Optimice sus rutas logísticas

Prueba gratuita de 7 días | No se necesita tarjeta de crédito

Empezar – ¡Es gratis! Pedir una demo

Contenu

  • Seguimiento y localización: 2 caras del mismo problema
  • Trazabilidad o rastreo de productos
  • Trazabilidad o seguimiento logístico
  • Una amplia variedad de soluciones de trazabilidad para tu negocio
  • Códigos de barras
  • Códigos QR
  • Códigos SKU
  • Productos RFID
  • GPS y otras soluciones conectadas
  • El software líder para el seguimiento de mercancías y fidelización de clientes
  • Software de gestión integral (ERP)
  • Software de gestión de almacenes (WMS)
  • Software de gestión del transporte (TMS)
Share

Related posts

12 mayo 2025

Seguimiento de las entregas: los 5 errores que arruinan sus planificaciones (y cómo evitarlos)


Read more
6 mayo 2025

Cómo la inteligencia artificial está mejorando la logística del cuidado de los pacientes a domicilio


Read more
30 abril 2025

Los 7 principales desafíos de las entregas de último kilómetro (y cómo solucionarlos)


Read more
    • ¿Necesita ayuda?
      Contacte con nuestro equipo en el
      +33 (0)7 82 95 83 08
    •      
    • Soluciones
      • Entrega
      • Servicio en terreno
      • Salud
    • Producto
      • Gestión de rutas
      • Seguimiento de trabajadores de campo
      • Experiencia del cliente
      • Sitio de reservas
      • Logistica sostenible
      • Precios
    • Recursos
      • Centro de ayuda
      • API y desarrolladores
      • Blog
      • Nuestros clientes
      • Integraciones
    • Enlaces útiles
      • Optimización de rutas
      • Planificación para camioneros
      • Software de gestión de transporte
      • Software de optimización de rutas
      • Gestión de servicios de campo
      • Ventajas de optimización de rutas
      • Software de entrega en Madrid
    • Empresa
      • Sobre AntsRoute
      • Equipo de I+D
      • Socio
      • Contacto
      • Aviso legal –
      • Términos de servicio
      • Política de cookies
      • Política de privacidad