logotype-antsroutelogotype-antsroutelogotype-antsroutelogotype-antsroute
  • Soluciones
      • POR INDUSTRIA

      • solution-livraison-12Entrega de última milla
      • solution-intervention-13Servicio en terreno
      • solution-sante-13Salud a domicilio
      • Descubre AntsRoute
        Recibe una presentación gratuita de todas nuestras funciones.


        Pedir una demo >
  • Por qué AntsRoute
      • SUS DESAFIOS

        • hausse-productivite-antsroute-01Crecer su negocio
        • engager-equipes-antsrouteMotivar sus equipos móviles
        • fidelite-client-antsrouteFidelizar sus clientes
        • Simplifier-administratif-antsrouteSimplificar la gestión administrativa
      • FUNCIONES

        • construction-tournee-antsrouteGestión de rutas
        • experience-client-08Gestión de equipos de campo
        • app-equipes-terrain-08Experiencia del cliente
        • app-equipes-terrain-07Sitio de reservas
    • Logística sostenible
      Descubre cómo AntsRoute te ayuda a alcanzar tus objetivos de RSC.


      Más información >
  • Precios
  • Recursos
      • Columna de recursos
        • Blog
        • Nuestros clientes
        • Centro de ayuda
        • API y desarrolladores
        • INTEGRACIONES

          WooCommerce
          Prestashop
          Odoo
          Zapier



          Todas las integraciones >
  • Empresa
      • Sobre nosotros
      • Socio
      • ¿Alguna pregunta? Contacto con nosotros >
  • ES
    • English
    • Français
    • Deutsch
    • Italiano
    • Nederlands
  • Prueba gratis
  • Entrar
✕

¿Cuáles son los mejores softwares de gestión de transporte en 2025?

22 febrero 2025
Categories
  • Entrega
  • Solución
Tags

Blog > Entrega > ¿Cuáles son los mejores softwares de gestión de transporte en 2025?

¿Cuáles son los mejores softwares de gestión de transporte en 2025?

Publicado en 22 febrero 2025 • Lectura: 11 min read

Si tienes que contratar transportistas o planificar regularmente rutas de transporte, probablemente te hayas planteado esta pregunta.
Pero es difícil encontrar una respuesta sencilla, dado que hay muchos sistemas de softwares de transporte en el mercado con diferentes funcionalidades de gestión.

Lo más importante es encontrar la aplicación que realmente cubra tus necesidades y usos.

Déjanos ayudarte con una comparación de los 5 principales softwares de gestión de rutas. En este artículo, analizaremos sus contextos de uso y funcionalidades, sus públicos objetivos, sus precios y la calidad de sus servicios de atención al cliente.

Índice de contenidos:

  • ¿Cuándo necesitas un software de gestión de transporte?
  • ¿Cuáles son los criterios para seleccionar un software de transporte?
  • Los mejores softwares de gestión de transporte en 2025

El software de gestión del transporte es la respuesta a los retos logísticos actuales. Para transportistas y proveedores de servicios logísticos, garantiza una mejor trazabilidad y una reducción del coste del transporte.

¿Cuándo necesitas un software de gestión de transporte?

Si eres un vendedor online, una agencia de transporte, un proveedor logístico o un transportista, probablemente estés familiarizado con el término TMS (Transport Management System).
Los softwares TMS están diseñados para gestionar toda la parte de transporte de la cadena logística. Automatizan y optimizan la planificación del transporte desde el principio hasta el final: desde la definición de los planes de transporte hasta la elaboración de informes.
También hay algunos TMS que incluyen funcionalidades de optimización de rutas.
Y viceversa, el software de optimización de rutas ahora integra funcionalidades relacionadas: desde la configuración de recursos y vehículos de reparto hasta la facturación.

Para escoger entre las diferentes aplicaciones, necesitarás definir cuáles son las funcionalidades que realmente necesitas.

Diagrama que muestra las 7 funciones del software de transporte.

Las 7 características del software de transporte.

Esta son las 7 funcionalidades principales de un software de gestión de transporte:

  • Trazabilidad y seguimiento de envíos: obtén una visión completa de tus envíos, para hacer un seguimiento de tus transporte en tiempo real y estar informado sobre la localización y el estado actual de todas tus entregas.
  • Planificación de rutas: optimiza las rutas de tus envíos y entregas, teniendo en cuenta las capacidades de transporte y vehículos, el tráfico y las condiciones del tráfico.
  • Gestión de los costes de transporte: costes estimados de combustible, impuestos, peajes, tasas aduaneras, emisiones de carbono y otros costes asociados a cada envío.
  • Gestión de documentos de transporte: incluyendo facturas, albaranes y documentos aduaneros.
  • Gestión de devoluciones: gestiona las devoluciones y cambios de productos, así como reembolsos.
  • Gestión de stocks y pedidos: haz un seguimiento de movimientos y niveles de stock, y pedidos en tiempo real.
  • Análisis e informes: monitoriza el rendimiento de la cadena de suministro y toma decisiones más informadas y estratégicas.

Las funcionalidades son diferentes, dependiendo de si eres un expedidor o un transportista. Puedes obtener más información sobre las diferencias en nuestro artículo.

Una vez hayas definido tus necesidades, el siguiente paso será seleccionar el software de transporte adecuado.

¿Cuáles son los criterios para seleccionar un software de transporte?

El primer criterio a considerar es, por supuesto, las funcionalidades disponibles. Pero te aconsejamos que no te detengas ahí.

Hay al menos otros 6 criterios a analizar:

  1. Integraciones. El software seleccionado debe ser compatible con los demás sistemas de TI de tu empresa:
    • CRM: Sistema de gestión de relaciones con los clientes.
    • ERP: Sistema interno de contabilidad y facturación.
    • Aplicación de comercio electrónico: Shopify, WooCommerce, etc.
    • WMS: Sistema de gestión de almacenes.
  2. Facilidad de uso. Tu TMS debería ser fácil de usar para todos los usuarios de la empresa, incluyendo operadores de transporte, responsables de logística o de facturación.
  3. Personalización. Tu negocio, tus productos y tus procesos rara vez son duplicables. Asegúrate de que el software que elijas puede personalizarse según tus especificidades comerciales y técnicas.
  4. Precios. La mayoría de softwares ahora se ofrecen en modo SaaS, con registro en la nube. Por lo tanto, principalmente te ofrecerán suscripciones. Pero es importante comprobar que no haya ningún coste adicional como por ejemplo costes de formación, de instalación o de mantenimiento, actualizaciones o licencias si no está en modo SaaSLa mayoría de softwares ahora se ofrecen en modo SaaS, con registro en la nube. Por lo tanto, principalmente te ofrecerán suscripciones. Pero es importante comprobar que no haya ningún coste adicional como por ejemplo costes de formación, de instalación o de mantenimiento, actualizaciones o licencias si no está en modo SaaS.
  5. Soporte técnico. Tu transporte probablemente no se limita al horario de oficina. De modo que recuerda asegurarte de que puedas tener acceso a un soporte técnico que sea confiable y atento, en caso de incidencias o dudas. Esto es particularmente importante si escoges un software SaaS que no puedes editar internamente.
  6. Rendimiento y seguridad. El TMS debe ser capaz de gestionar de forma eficiente toda la información sin interrupción o retraso. Además debe tener un mecanismo seguro y confiable para proteger toda la información corporativa y garantizar la privacidad de la información.

Los mejores softwares de gestión de transporte en 2025

Entre los softwares de gestión de transporte disponibles en el mercado, hemos seleccionado 5 que ofrecen funcionalidades complementarias.

1. El software de gestión de rutas AntsRoute

El software de transporte AntsRoute fue inicialmente un software francés para la optimización de rutas. Sin embargo, ha ido expandiendo gradualmente sus funcionalidades para incluir soluciones como por ejemplo la gestión de flotas y servicios, así como el análisis del rendimiento logístico.

Características:

  • La planificación y optimización de rutas de recogida y entrega, con geolocalización en tiempo real.
  • La gestión de flotas y optimización de cargas de vehículos para servicios de mensajería. Gracias a la aplicación AntsRoute Scan, los trabajadores pueden escanear cada paquete antes de comenzar sus rutas. La aplicación les indica en qué vehículo debería cargarse ese paquete y en qué momento de la ruta debería ser entregado. Esto optimiza el proceso de carga y ahorra una cantidad de tiempo considerable.
  • La integración con diversas plataformas de e-commerce (WooCommerce, Shopify vía Zapier, Prestashop). Esto te permite acceder en tiempo real a toda la información sobre los pedidos a entregar y planificar las rutas de entrega de forma inmediata.
  • El seguimiento en tiempo real de los envíos, con un enlace de seguimiento enviado a los clientes.
  • El análisis y monitoreo de los KPIs logísticos.

✅ Ventajas: Su gran ventaja es su facilidad de uso y un servicio al cliente muy atento, con apoyo telefónico, chat y un extenso FAQ.
Puede ser utilizado por empresas de todos los tamaños en las industrias minorista y logística. Y además también puede usarse para programar citas y servicios en los sectores de atención médica y entrega de alimentos.

❌ Desventajas: En comparación con otros softwares de TMS, no ofrece gestión de stock o seguimiento de transporte marítimo.

Precio: Está disponible con una suscripción desde 34€ al mes.

2. El TMS 100% de Shiptify

El software TMS Shiptify permite a las empresas de todo tipo gestionar sus envíos de inicio a fin.
Es perfecto si alquilas muchos medios de transporte en todo el mundo y quieres crear rutas de recogida en múltiples ubicaciones, manteniendo un control centralizado.

Dashboard of Shiptify software

Características:

  • La planificación de envíos a todo el mundo.
  • La gestión de stocks.
  • La facturación, gestión de presupuestos, pedidos y etiquetado.
  • El seguimiento de envíos y entregas, con geolocalización, notificación e informes en tiempo real.
  • El seguimiento diario del rendimiento con cuadros de mando centralizados.

✅ Ventajas: Shiptify ofrece visibilidad en tiempo real de los envíos, facilitando la comunicación entre los distintos agentes de la cadena de suministro. Su interfaz intuitiva permite configurarlo rápidamente, sin necesidad de complejos desarrollos informáticos. Al optimizar los procesos de transporte, Shiptify contribuye a reducir los costes logísticos y a mejorar la calidad del servicio al cliente.

❌ Desventajas: Diseñado para directores de empresa y jefes de almacén, no sería, sin embargo, tan personalizable como otros TMS y no ofrece precios públicos.
A diferencia del software AntsRoute, no muestra integración con plataformas de comercio electrónico, ni optimización de rutas, con seguimiento de millas, combustible, devoluciones, etc.

Precio: Los precios sólo están disponibles bajo petición.

3. Alpega TMS: sistema de gestión de transporte de extremo a extremo

El software TMS Alpega está principalmente diseñado para medianas y pequeñas empresas. Como las dos primeras, está basada en la nube, pero puede implementarse en la web del cliente como un único módulo o como un sistema de gestión de transporte completo.

Dashboard of Alpega software

Características:

  • La planificación de rutas.
  • La optimización de envíos.
  • La gestión de stocks.
  • La facturación.
  • El seguimiento de entregas y trazabilidad.

✅ Ventajas: Es perfecto para fabricantes, minoristas y proveedores de servicios logísticos que transportan materias primas a granel o en grandes contenedores. Se puede utilizar para el transporte por carretera, ferroviario y marítimo, en cargas parciales o completas.
Es muy completo y ayuda a optimizar la planificación del personal, los costes de transporte y reducir los costes de demora.

❌ Desventajas: La configuración inicial de Alpega TMS puede resultar un poco compleja al principio, pero podría solucionarse con su servicio de soporte. No obstante, no tiene versión gratuita ni chat online, ni tampoco precios públicos. También carece de CRM y de gestión de pedidos, pero puede conectarse con otros sistemas y ofrece un sistema de gestión de licitaciones.
Su sistema no incluye algunas funcionalidades de optimización de rutas, como el kilometraje y el seguimiento del consumo de combustible.

Precio: Los precios sólo están disponibles bajo petición.

4. El sistema de planificación de rutas Route4Me

Route4Me es un software de planificación de rutas flexible para pequeñas y medianas empresas, especialmente para repartidores y comerciales.
Se basa en mapas mundiales y funcionalidades de búsqueda y categorización.

Dashboard of Route4me software

A partir de estos datos y la información proporcionada sobre los clientes, es capaz de:

  • Crear, planificar, gestionar y compartir rutas optimizadas.
  • Optimizar rutas.
  • Mejorar la gestión de la flota.
  • Hacer seguimiento y geolocalizar a los conductores en tiempo real.
  • Analizar el rendimiento.

✅ Ventajas: Route4Me permite la integración de los datos y direcciones de miles de clientes. En función de las necesidades, los operadores pueden reasignar conductores, cambiar sus rutas y monitorear sus movimientos en tiempo real.
La aplicación móvil también te permite añadir firmas electrónicas, fotos u otras notas y enviar notificaciones automáticas en caso de cambios.
Se integra con Google Maps, Shopify y Salesforce Pardot. También ofrece soluciones para la gestión de stocks y proveedores, y para hacer un seguimiento del kilometraje y el consumo de combustible.

❌ Desventajas: Pero no admite informes en tiempo real, gestión de citas, etiquetado de pedidos y gestión de envíos.
Hay una versión gratuita, pero es bastante limitada en términos de funcionalidad. Es conocido por su flexibilidad y capacidad de adaptación a las necesidades de las empresas, aunque se han reportado algunos problemas de confiabilidad.

Precio: La versión de pago está disponible a partir de 54 euros al mes. Debes suscribirte para un mínimo de 5 usuarios.

5. El TMS de e-commerce Shippingbo

El TMS de e-commerce Shippingbo es el último software que incluimos en este artículo. Se ofrece adicionalmente a WMS y OMS de e-commerce.

Características:

  • La planificación de envíos.
  • La gestión de stocks.
  • La facturación.
  • El seguimiento de entregas.

✅ Ventajas: Ayuda a reducir el tiempo entre la toma de pedidos y su envío, y a comunicarse con los clientes en cuanto al estado de sus pedidos, y a cualquier retraso.
Es posible integrar un catálogo de productos a través de marketplaces y CMS, como Magento, PrestaShop, WooCommerce, Shopify y Wizishop. Esta interconexión facilita el seguimiento de pedidos, envíos, niveles de stock y devoluciones. También puede generar notificaciones e informes sobre los transportes completados.

❌ Desventajas: No obstante, no incluye un módulo para organizar citas, optimizar rutas y controlar el consumo de combustible y los kilómetros recorridos.
Y no tiene soporte directo u online 24/7, lo que puede explicar por qué algunas reseñas mencionan que el servicio al cliente es un poco lento en responder.

Precio: Está disponible desde 19 euros al mes.

Comparación de precios del software de transporte en 2025

La mayoría de los programas informáticos mencionados funcionan en modo SaaS, accesible a través de una conexión a Internet. Para utilizarlos, suele ser necesaria una suscripción mensual. El precio de una licencia suele depender del número de vehículos gestionados o del volumen de entregas realizadas cada mes.

A continuación se muestra una tabla comparativa de los precios de los software de transporte mencionados anteriormente en el artículo.

AntsRoute Shiptify Alpega Route4me Shippingbo
Versión gratis
Desde 34 €/mes
Prueba gratis
Demo gratis
Versión gratis
Precio a petición
Prueba gratis
Demo gratis
Versión gratis
Precio a petición
Prueba gratis
Demo gratis
Versión gratis
Desde 54 €/mes
Prueba gratis
Demo gratis
Versión gratis
Desde 19 €/mes
Prueba gratis
Demo gratis

FAQ: Preguntas más frecuentes

¿Qué es la gestión del transporte?

La gestión del transporte es el proceso de planificación, ejecución y seguimiento de la circulación de mercancías de forma eficaz y rentable. Implica:

  • seleccionar los medios de transporte
  • planificación de rutas
  • gestionar vehículos y conductores
  • el seguimiento de los envíos.

El software de gestión de transporte (TMS) automatiza y optimiza estas tareas, mejorando la trazabilidad, reduciendo costes y aumentando la eficacia de las operaciones. Al integrar funciones como la optimización de rutas y la facturación, la gestión del transporte contribuye a una cadena de suministro fluida y con capacidad de respuesta.

Utilizo Google Maps para organizar mis operaciones de transporte. ¿Por qué debería cambiar a un software de gestión de transporte por carretera como AntsRoute?

Google Maps permite a sus transportistas conocer la ruta más rápida entre dos direcciones de entrega. Pero la herramienta, limitada a 10 etapas por ruta, no permite construir un recorrido optimizado.

Si utiliza un software de gestión del transporte, puede ahorrar mucho tiempo a la hora de planificar sus operaciones de transporte por carretera. Una solución como AntsRoute puede minimizar el número de kilómetros recorridos por sus conductores. Tiene en cuenta las limitaciones de tiempo y las limitaciones de su empresa (capacidad de los vehículos, múltiples vueltas al almacén para recargar los camiones, etc.).

La herramienta está disponible a partir de 17 euros al mes, ¡sin compromiso!

Como hemos visto, estos 5 paquetes de software ofrecen diferentes características y servicios, que deben considerarse caso por caso en función de sus necesidades.
Si el software de transporte de AntsRoute cumple alguno de estos requisitos, nuestro equipo de atención al cliente estará encantado de responder a cualquier pregunta que pueda tener en línea.

Simplifique la gestión de sus rutas de transporte

Prueba gratuita de 7 días | No se necesita tarjeta de crédito

Empezar – ¡Es gratis! Pedir una demo

Contenu

  • ¿Cuándo necesitas un software de gestión de transporte?
  • ¿Cuáles son los criterios para seleccionar un software de transporte?
  • Los mejores softwares de gestión de transporte en 2025
  • 1. El software de gestión de rutas AntsRoute
  • 2. El TMS 100% de Shiptify
  • 3. Alpega TMS: sistema de gestión de transporte de extremo a extremo
  • 4. El sistema de planificación de rutas Route4Me
  • 5. El TMS de e-commerce Shippingbo
  • Comparación de precios del software de transporte en 2025
  • FAQ: Preguntas más frecuentes
Share

Related posts

6 mayo 2025

Cómo la inteligencia artificial está mejorando la logística del cuidado de los pacientes a domicilio


Read more
30 abril 2025

Los 7 principales desafíos de las entregas de último kilómetro (y cómo solucionarlos)


Read more
10 abril 2025

Cuidados a domicilio: costosos errores de planificación (y cómo evitarlos)


Read more
    • ¿Necesita ayuda?
      Contacte con nuestro equipo en el
      +33 (0)7 82 95 83 08
    •      
    • Soluciones
      • Entrega
      • Servicio en terreno
      • Salud
    • Producto
      • Gestión de rutas
      • Seguimiento de trabajadores de campo
      • Experiencia del cliente
      • Sitio de reservas
      • Logistica sostenible
      • Precios
    • Recursos
      • Centro de ayuda
      • API y desarrolladores
      • Blog
      • Nuestros clientes
      • Integraciones
    • Enlaces útiles
      • Optimización de rutas
      • Planificación para camioneros
      • Software de gestión de transporte
      • Software de optimización de rutas
      • Gestión de servicios de campo
      • Ventajas de optimización de rutas
      • Software de entrega en Madrid
    • Empresa
      • Sobre AntsRoute
      • Equipo de I+D
      • Socio
      • Contacto
      • Aviso legal –
      • Términos de servicio
      • Política de cookies
      • Política de privacidad